Categorías: Educación

Estudiantes universitarios participaron de la experiencia TemucoUniverciudad: “Habitar la ciudad desde el patrimonio”

El primero de tres encuentros, denominado “Arte y espacios”, reunió a alumnos de la UFRO, Santo Tomás, Inacap, Universidad Autónoma, U. Mayor y UCT en un interesante recorrido por la ciudad.

Los murales de la Población Temuco, la Feria Pinto, galerías de arte de la ciudad y el conversatorio “Araucanía: sobre el origen y la creación artística”, fueron parte de las actividades que vivenciaron los estudiantes de las casas de estudios que conforman TemucoUniverciudad en la experiencia “Habitar la ciudad desde el patrimonio”.

Alrededor de treinta estudiantes de la UFRO, Santo Tomás, Inacap, Universidad Autónoma, U. Mayor y UCT realizaron este interesante recorrido por la ciudad, donde los jóvenes pudieron reflexionar sobre el espacio público en el encuentro denominado “Arte y espacios”, experiencia que buscó promover el sentido de pertenencia ciudad.

En este viaje por la capital de La Araucanía, se revisó la identidad local desde la memoria histórica y creación artística, a través de un recorrido y encuentro en los que participaron como expositores importantes referentes como el muralista César Riquelme; Gabriel Veloso, del colectivo de arte público “A la pinta”; el artista visual, Sebastián Calfuqueo; el cantautor Juanjo Montecinos; y el fotógrafo Jorge Olave.

La actividad fue valorada positivamente por los estudiantes participantes. Jennifer Valenzuela, de la carrera Técnico en Turismo de la UCT, destacó: “me pareció excelente e interesante, es una super buena instancia para poder enriquecerme de los conocimientos y la cultura que hay en Temuco. Recomiendo totalmente a todos los chicos que participen de esta actividad que, como dije, fue súper enriquecedora”.

Nuevas fechas

La Experiencia TemucoUniverciudad “Habitar la ciudad desde el patrimonio” continuará el viernes 24 de agosto, de 11 a 18 horas, con “Gastronomía y maridaje”, espacio en el cual los estudiantes podrán conocer los atributos de la cultura gastronómica local. Las inscripciones ya están abiertas, por lo que los estudiantes interesados deberán inscribirse en el formulario disponible para ese fin.

El último de los encuentros, “Ciudad y memoria”, está programado para el viernes 8 de septiembre, desde las 9 a las 14 horas, y su objetivo será visualizar el espacio arquitectónico y el patrimonio natural.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace