El primero de tres encuentros, denominado “Arte y espacios”, reunió a alumnos de la UFRO, Santo Tomás, Inacap, Universidad Autónoma, U. Mayor y UCT en un interesante recorrido por la ciudad.
Los murales de la Población Temuco, la Feria Pinto, galerías de arte de la ciudad y el conversatorio “Araucanía: sobre el origen y la creación artística”, fueron parte de las actividades que vivenciaron los estudiantes de las casas de estudios que conforman TemucoUniverciudad en la experiencia “Habitar la ciudad desde el patrimonio”.
Alrededor de treinta estudiantes de la UFRO, Santo Tomás, Inacap, Universidad Autónoma, U. Mayor y UCT realizaron este interesante recorrido por la ciudad, donde los jóvenes pudieron reflexionar sobre el espacio público en el encuentro denominado “Arte y espacios”, experiencia que buscó promover el sentido de pertenencia ciudad.
En este viaje por la capital de La Araucanía, se revisó la identidad local desde la memoria histórica y creación artística, a través de un recorrido y encuentro en los que participaron como expositores importantes referentes como el muralista César Riquelme; Gabriel Veloso, del colectivo de arte público “A la pinta”; el artista visual, Sebastián Calfuqueo; el cantautor Juanjo Montecinos; y el fotógrafo Jorge Olave.
La actividad fue valorada positivamente por los estudiantes participantes. Jennifer Valenzuela, de la carrera Técnico en Turismo de la UCT, destacó: “me pareció excelente e interesante, es una super buena instancia para poder enriquecerme de los conocimientos y la cultura que hay en Temuco. Recomiendo totalmente a todos los chicos que participen de esta actividad que, como dije, fue súper enriquecedora”.
Nuevas fechas
La Experiencia TemucoUniverciudad “Habitar la ciudad desde el patrimonio” continuará el viernes 24 de agosto, de 11 a 18 horas, con “Gastronomía y maridaje”, espacio en el cual los estudiantes podrán conocer los atributos de la cultura gastronómica local. Las inscripciones ya están abiertas, por lo que los estudiantes interesados deberán inscribirse en el formulario disponible para ese fin.
El último de los encuentros, “Ciudad y memoria”, está programado para el viernes 8 de septiembre, desde las 9 a las 14 horas, y su objetivo será visualizar el espacio arquitectónico y el patrimonio natural.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…