Categorías: Salud

Hospital de Carahue reduce tiempos de espera con 1.200 ecografías para estudio diagnóstico


En el marco de la mejora del acceso a los servicios de salud y con el objetivo de reducir los tiempos de espera para la realización de estudios diagnósticos, el Hospital Familiar y Comunitario de Carahue, ejecutó diversos operativos enfocados en abordar ecografías abdominales, mamografías, ecografías mamarias, entre otras prestaciones.

De acuerdo a Valentina Palma Valdés, encargada de SOME y atención abierta del establecimiento, explica que, la mayoría de las prestaciones, “responden a las necesidades de usuarios que presentan dolor o molestias en la región abdominal, una consulta recurrente que requiere diagnósticos oportunos para garantizar tratamientos efectivos”.

Desde el 2024 a la fecha, se han realizado un total de 1002 ecografías abdominales y de partes blandas, junto con 248 ecografías mamarias, realizadas por la clínica móvil; procedimientos que regularmente no están disponibles en el Hospital de Carahue. Estas cifras reflejan el compromiso del establecimiento con la salud y el bienestar de la comunidad, trabajando para garantizar un acceso más rápido y equitativo a servicios médicos esenciales.

«Con estas jornadas hemos logrado avanzar significativamente en la lista de espera, desde los casos más antiguos hasta los más recientes. Este año y el anterior, hemos desarrollado numerosas fechas dedicadas a distintos procedimientos, lo que ha permitido agilizar la atención», destacó Palma. Estas ecografías fueron priorizadas en función de los criterios de las Garantías Explícitas en Salud (GES), específicamente para pacientes con colelitiasis 35 a 49 años, así como por antigüedad de los tiempos de espera, para garantizar la atención oportuna y conforme a las necesidades de los usuarios.

Al respecto, el director del hospital, Víctor Mora Ceballos, agregó que, para la citación de los pacientes, se tuvo en cuenta la dispersión geográfica de sus domicilios, con el fin de optimizar los recursos y minimizar los desplazamientos, asegurando que las personas más alejadas del Hospital de Carahue fueran atendidas de manera eficiente. “Este enfoque permitió no solo reducir las desigualdades en el acceso a los exámenes, sino también agilizar la atención en los territorios más necesitados, logrando una cobertura territorial que favoreció a un mayor número de personas”, señaló.

De este modo, las actividades realizadas durante el 2024 y 2025, contribuyeron significativamente a reducir los tiempos de espera para estos exámenes, favoreciendo la detección temprana y el tratamiento oportuno de condiciones como la colelitiasis, además de garantizar una cobertura más equitativa y accesible para todos y todas las pacientes atendidas.

Para Vladimir Yáñez Méndez, director del Servicio de Salud Araucanía Sur, estos operativos se enmarcan en el trabajo desarrollado en diversos hospitales de la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur, de acuerdo a las necesidades y requerimientos locales de la población.

“Estos resultados en el Hospital de Carahue son un claro ejemplo del compromiso de nuestra red asistencial con la salud de las personas. Reducir los tiempos de espera impacta directamente en la calidad de vida de nuestros usuarios. Continuaremos fortaleciendo estas iniciativas, priorizando a quienes más lo necesitan y garantizando que el acceso a servicios esenciales sea equitativo y oportuno en todo el territorio”, finalizó la autoridad de salud.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace