El montaje conjuga teatro físico, poesía y música en vivo para abordar uno de los episodios más significativos de la historia del Wallmapu: la Batalla de Curalaba (1598). La función es el domingo 25 de mayo a las 15:00 horas, en el km 13,5 camino a Niagara, Padre Las Casas. Para asistir debes inscribirte en www.txawun.cl . El plan de gestión de Organización Cultural En Tránsito ha sido financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025, del Ministerio de culturas, artes y patrimonio de Chile.
CULTURA.- El último fin de semana de mayo se celebra en Chile el día de los Patrimonios, una gran fiesta cultural que invita a celebrar a la gente y la diversidad que vivimos como país. Buscando aportar en la reflexión, con una perspectiva crítica y contemporánea, en torno a esta historia poco contada, el próximo domingo 25 de mayo, a las 15:00 horas, se presentará la obra “Curalaba, la promesa de los reyes” de la compañía local La Heroica.
El montaje está orientado a todo público, desde los 12 años, y conjuga teatro físico, poesía y música en vivo para abordar uno de los episodios más significativos de la historia del Wallmapu: la Batalla de Curalaba (1598), acontecimiento que marcó un punto de inflexión en la resistencia del pueblo mapuche frente al avance colonial hispano. El plan de gestión de Organización Cultural En Tránsito ha sido financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025, del Ministerio de culturas, artes y patrimonio de Chile.
Una mirada desde las artes escénicas.
La puesta en escena surge bajo la dirección de Gisela Buscaglione y propone una lectura simbólica y política del contexto histórico de esos años, a través de una ficción que reconstruye la victoria mapuche en plena guerra de Arauco, visibilizando las consecuencias del sometimiento, la explotación y la desvalorización humana en contextos de guerra. La obra interpela directamente los discursos históricos oficiales, proponiendo una narrativa desde los márgenes que pone en el centro la dignidad de los pueblos indígenas y su resistencia activa.
“El discurso central de la obra se basa en el legado de los líderes mapuches que defendieron su territorio en la época de la colonización española hace más de tres siglos. Muchas veces podemos ver que en la historia tradicional se nombra a este evento como el “desastre de Curalaba”, pero queremos reafirmar que es el “triunfo de Curalaba” y resaltamos como la estrategia mapuche dio pie a una serie de recuperaciones territoriales que finalmente definen la identidad de nuestra región”, señala Ricardo Zúñiga, dramaturgo y actor del montaje.
Sobre la compañía La Heroica
Con base en el sur de Chile, La Heroica es una compañía de teatro independiente que se caracteriza por llevar a cabo procesos colaborativos que integran memoria, música, teatro y acción performativa, abordando temas como el territorio, los derechos humanos, el género y la identidad.
La compañía ha desarrollado montajes en diversas regiones del país, articulando funciones en espacios culturales, escuelas, festivales y barrios, con una firme vocación por la descentralización de las artes escénicas y la creación de vínculos con comunidades locales. Además, realiza actividades formativas y de mediación con públicos diversos: infancias, mujeres, adultos mayores y colectivos migrantes.
La obra “Curalaba, la promesa de los reyes” cuenta con la participación de Catalina Barros, Katherine Sandoval, Ricardo Zúñiga, Óscar Jarpa como parte de su elenco. Esta obra es parte del programa nacional e internacional para las artes escénicas de La Araucanía, Puente Escénico de Organización cultural En Tránsito y se encuentra disponible para llegar a tu territorio, puedes contactar al equipo a [email protected]
Evento gratuito y abierto a la comunidad
La presentación de “Curalaba, la promesa de los reyes” es parte de las actividades del día del patrimonio pero además es una forma de conmemorar el día nacional del teatro (11 de mayo) fecha que busca realzar la importancia de esta disciplina escénica recordando el día del natalicio del destacado director, actor y dramaturgo nacional Andrés Pérez Araya. Las inscripciones para la función ya están abiertas en www.txawun.cl . También existe transporte desde Temuco y Padre las casas, se puede reservar un asiento en el mismo formulario. Los cupos son limitados. Más información disponible en @espaciotxawun (Instagram) o en el sitio web.
Dejar una contestacion