Categorías: Cartas al Director

Día de la Madre: ser mamá, trabajar y no fallar en el intento

El Día de la Madre es una fecha llena de afecto y reconocimiento, pero que nos recuerda que muchas mujeres viven con la exigencia de conciliar el trabajo y la maternidad. En Chile, la legislación establece un postnatal parental de hasta 24 semanas (12 semanas postnatal, más 12 semanas de permiso parental para la madre o el padre), y aunque este avance es positivo, el retorno al trabajo está cargado de emociones contradictorias: culpa, ansiedad, cansancio y desconexión. Se trata de uno de los momentos más sensibles de la vida laboral de una madre. Muchas enfrentan una presión invisible por “volver con todo”, como si los meses fuera del trabajo hubiese sido un descanso y no un período intensamente exigente desde lo físico y emocional. Es en este punto donde las organizaciones tenemos una enorme responsabilidad. El acompañamiento real comienza con escuchar, entender que no todas las madres viven el retorno de la misma forma y con ofrecer medidas concretas como horarios flexibles, un regreso progresivo o apoyo psicosocial. Esto no solo favorece el bienestar de la madre, también fortalece la cultura organizacional y retiene talento. A quienes se enfrentan a este desafío, existen algunas recomendaciones simples, como organizar rutinas con metas alcanzables, buscar una red de apoyo, mantener una comunicación abierta con la jefatura y priorizar el autocuidado. No todos los días serán productivos y eso está bien. Ser mamá y trabajar no es una competencia por la perfección, es un equilibrio que se construye día a día.

Paula Penjean

Gerente nuevos negocios Teamwork

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: madremamatrabajar

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

4 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

4 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

4 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

4 horas hace