Categorías: Actualidad

Desafío Levantemos Chile inaugura viviendas definitivas y amobladas a tres semanas de los incendios en La Araucanía

En Collipulli y Perquenco se entregaron las casas de 54m2, construidas en solo ocho días, que además de contar con un alto estándar de calidad, están completamente amobladas con camas, electrodomésticos, y más.

“Cuando lo perdimos todo, pensamos que íbamos a pasar el invierno en una mediagua. Pero ustedes me entregaron una casa maravillosa, la casa más hermosa del mundo, la miro con ojos de amor. Es realmente un sueño hecho realidad, en esta casa hoy se duerme feliz. Yo sabía que ustedes me entregarían ayuda pero nunca de esta magnitud”, aseguró Ingrid Cruces, una de las personas que perdió su hogar en el incendio que afectó a la comuna de Collipulli en febrero.

Gracias al apoyo de cientos de chilenos que se sumaron a la campaña “Desafío La Araucanía”, Desafío Levantemos Chile entregó dos casas definitivas de alto estándar a familias de La Araucanía, que lo perdieron todo durante los incendios de febrero de este año en el sur del país. En tan solo ochos días, la construcción finalizó y en tres semanas fue inaugurada con todos sus muebles.

Yasna Concha es vecina de la comuna de Perquenco, el día del incendio escapó del fuego junto a sus hijos menores de edad, su mamá y sus animales, mientras veía cómo el fuego consumía el hogar que había construido durante años, con sus propias manos.

Hoy el día de Yasna y su familia es diferente. Cuando creían que lo habían perdido todo y que demorarían años en construir un nuevo hogar, Desafío Levantemos Chile llegó como una luz de esperanza, según comenta. “Gracias a Dios encontramos un apoyo en ustedes. Desafío Levantemos Chile fue la luz que necesitábamos en ese momento. Yo pensé que esto nunca iba a pasar, ver la casa como la ven ahora, ahí levantada. Me falta vida para agradecerles a ustedes, esto me hace querer levantarme, levantar la vida, las ganas y nuestro hogar”, agregó Yasna.

Ingrid Cruces y Bernardino han compartido 35 años de matrimonio, criando a dos hijas en un hogar que construyeron con sus propias manos. En sus cuatro décadas de relación han pasado por dificultades de diferentes dimensiones, como el cáncer de Ingrid, la discapacidad de una de sus hijas, quien, a sus 30 años, sigue viviendo con ellos y el incendio de febrero que arrasó con todos sus recuerdos, su esfuerzo y su casa.

Cuando pensaron que no recibirían ayuda de nadie, llegó Desafío Levantemos Chile, “nunca imaginamos que seríamos afectados por un siniestro como este. Mi esposo es ingeniero forestal y yo trabajo en un comité de prevención de incendios. Siempre hemos seguido todas las medidas de seguridad, pero, lamentablemente, ese día el viento se descontroló y provocó que 35 años de vida en pareja se convirtieran en cenizas”, destacó Ingrid.

El equipo de emergencia de Desafío Levantemos Chile, llegó a terreno el mismo 10 de febrero para prestar ayuda a las comunidades y familias afectadas, respecto a esto, Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, comentó que “llevamos 15 años en acción y momentos como este nos siguen emocionando. En plena emergencia conocimos a Ingrid y Yasna, les prometimos que nos haríamos cargo y que les daríamos una casa, y acá estamos, cumpliendo nuestra promesa a menos de un mes y entregándoles un hogar donde podrán volver a compartir en familia”.

Ambas casas son de 54m2, la casa de Yasna cuenta con tres dormitorios, mientras que la de Ingrid tiene dos. Ambas viviendas fueron entregadas completamente amobladas, con electrodomésticos de calidad y todos los utensilios necesarios para que, desde hoy, ambas familias puedan comenzar una nueva vida en su hogar.

Editor

Entradas recientes

Ferias Libres de La Araucanía podrán acceder a subsidios de hasta $30 millones gracias al Fondo de Desarrollo de Sercotec

La iniciativa otorga apoyo económico para apoyar el desarrollo de estos espacios de comercio, fomentando…

3 horas hace

AMT Tour llega a Angol este 11 de mayo en la tercera fecha del campeonato XCM

Este fin de semana, El Parque CMPC Junquillar volverá a ser epicentro del ciclismo de…

3 horas hace

Territorio, conflicto y diálogo: jornada convocó a más de 20 organizaciones en Temuco para repensar la convivencia en La Araucanía

Convocada por el Núcleo de Estudios Interétnicos e Interculturales y el Departamento de Ética Aplicada…

3 horas hace

SOFO lamenta falta de voluntad de la Comisión de Paz y Entendimiento para reconocer el carácter terrorista de los actos de violencia en la Macrozona Sur

Declaración PúblicaComo Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO), hemos seguido con atención el trabajo…

3 horas hace

“Memoria implacable»: documental que revela hechos desconocidos de la historia mapuche tendrá avant premiere gratuita en Temuco

Bajo la dirección de Paula Rodríguez Sickert, la producción de Paola Castillo Villagrán (Errante Producciones),…

3 horas hace

Temuco celebra la jornada "Pioneras cambiando el rumbo", un espacio de inspiración y reconocimiento para mujeres líderes

El encuentro contó con la presencia de Alicia Riffo, Catalina Barría, Tamara Torres y Daniela…

3 horas hace