Categorías: Actualidad

Desafío Levantemos Chile busca reconstruir liceo y viviendas afectadas por los incendios

Gracias al aporte permanente de empresas, la ONG entregó ayuda inmediata a las comunidades afectadas por la emergencia, con kits de primera necesidad. Hoy, esperan que más empresas y personas naturales se unan a la acción  para la reconstrucción definitiva.

Desde el sábado, múltiples incendios forestales han afectado la zona sur del país. Según la información levantada en terreno y lo informado por autoridades, actualmente hay 57 focos activos, 23 en Biobío y 34 en La Araucanía.  A la fecha, la comuna más impactada es Traiguén, en la región de La Araucanía, donde el fuego ha arrasado con más de 2.000 hectáreas, con 16 viviendas destruidas confirmadas y aún más en proceso de validación, y el Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia con graves daños.

Una de las víctimas de los incendios fue Farid Pinto, quien junto a su madre, perdieron todo: “No alcanzamos a rescatar nada, en menos de diez minutos se quemó mi casa y la casa de mi mamá. Uno pierde todo, vengo para acá a tratar de limpiar y da mucha pena ver todo destruido, solo queda apegarse a la idea de reponerse y salir adelante. Agradecería mucho que la gente se pusiera la mano en el corazón y que nos apoyaran. Necesitamos ayuda, necesitamos que alguien nos pueda tender la mano”.

Ante esta grave emergencia, Desafío Levantemos Chile llegó a la zona y lanzó la campaña “Desafío Levantemos el Sur”, con el objetivo de recaudar fondos para la reconstrucción de viviendas y apoyo del liceo afectado, además de entregar ayuda inmediata a las familias damnificadas. Gracias al apoyo constante de diversas empresas, la ONG entregó kits de primera necesidad, que incluyen elementos de higiene, limpieza y materiales para la para la remoción de escombres, para atender a quienes lo perdieron todo. Ahora, hace un llamado a que más empresas y personas naturales se sumen para lograr una reconstrucción de las viviendas y la recuperación del liceo.

El director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, aseguró que “como acostumbramos en Desafío Levantemos Chile, lo que hacemos es primero comprender el nivel de problema y en paralelo poder apoyar con artículos de primera necesidad.  Además, validamos la situación de las viviendas y de los agricultores que en este tipo de incendios se ven bien afectados y al mismo tiempo invisibilizados. De igual manera, estamos coordinados con el municipio de Traiguen para poder organizarnos con las  autoridades locales y entregar ayuda en lo que realmente necesiten y de manera más urgente”.

Uno de los principales afectados por los incendios es el Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia, un establecimiento particular subvencionado con más de 130 años de historia en Traiguén. De carácter mixto, recibe estudiantes de toda la región y zonas vecinas y cuenta con internado gratuito de lunes a domingo. Actualmente, tiene 125 alumnos matriculados, aunque su capacidad es de 370, y mantiene un 99% de índice de vulnerabilidad, lo que hace aún más urgente su reconstrucción.

Las condiciones climáticas actuales, con fuertes vientos y altas temperaturas, han dificultado el control del fuego y ampliado su alcance, lo que hace que la emergencia siga en desarrollo. A pesar de ello, Desafío Levantemos Chile sigue en terreno levantando las necesidades urgentes y entregando apoyo concreto a los vecinos afectados.

Esta rápida respuesta ha sido posible gracias a nuestra alianza estratégica con CMPC y Banco de Chile, además de donaciones permanentes de Sky, Mitsubishi, FedEx, SMU, y por supuesto del apoyo de cientos de chilenos que han aportado a través de la página web www.desafiolevantemoschile.cl donde el proceso de donación es fácil y rápido, con el fin de ayudar a las familias afectadas.

Desafío Levantemos Chile es una fundación especializada en emergencias, con presencia en 27 catástrofes nacionales y 5 internacionales. Su equipo se capacita de manera continua y expone sus protocolos a nivel internacional, con el fin de mejorar constantemente su capacidad de respuesta ante este tipo de situaciones.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

4 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

4 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

4 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

4 horas hace