Categorías: Actualidad

Después de la tormenta… el frío: pronostican llegada de aire polar con temperaturas bajo cero en La Araucanía

A solo días del inicio oficial del invierno, se espera una ola de frío extremo en la región, con mínimas que podrían llegar hasta los -5 °C en sectores cordilleranos como Lonquimay.

Tras las intensas lluvias y ráfagas de viento que afectaron a La Araucanía en los últimos días, ahora será el frío quien marcará la pauta climática en la región. Según el pronóstico de Meteored, una masa de aire polar ingresará al país a partir del miércoles 18 de junio, provocando un descenso marcado de temperaturas desde el centro hacia el sur de Chile, incluyendo de forma directa a La Araucanía.

El fenómeno se extenderá al menos hasta el viernes 20, y se caracterizará por cielos despejados y heladas matinales, lo que facilitará la pérdida de calor superficial y agudizará la sensación térmica.

En Temuco, se anticipan mínimas de hasta -2 °C, mientras que en sectores cordilleranos como Lonquimay los termómetros podrían descender hasta los -5 °C, generando condiciones de alto riesgo de escarcha y congelamiento de caminos y cultivos.

La masa de aire polar, explican desde los expertos, se forma en zonas cercanas a los polos y se compone de aire muy frío que, al desplazarse hacia el continente, provoca un brusco descenso térmico, acompañado de vientos helados y posibilidad de nevadas en sectores altos.

Este evento climático llega a solo cuatro días del inicio oficial del invierno y se suma a las complejas condiciones meteorológicas que ya han afectado a la región. Desde las autoridades llaman a la población a tomar medidas de precaución, especialmente en zonas rurales y precordilleranas, donde las bajas temperaturas pueden afectar el tránsito, el estado de viviendas y la salud de personas vulnerables.

El llamado es a informarse por canales oficiales y prepararse para enfrentar un nuevo escenario climático que pone a prueba a La Araucanía en el comienzo de la temporada invernal.

Editor

Entradas recientes

La porfía de La Moneda con la consulta indígena: cuando insistir erosiona el diálogo

Héctor Troppa Mellado, antropólogo y secretario ejecutivo Confederación Económica Mapuche.El Gobierno partió el 13 de…

56 minutos hace

Tribunal de Angol condena a Alejandro Liguen a 17 años de cárcel por homicidio de inspector de la PDI en Ercilla

El fallo contempla además 10 años y un día de presidio por homicidio frustrado y…

2 horas hace

Alto Mando 2026: General Cristian Mansilla es ratificado como Jefe de la Zona Control Orden Público

Este lunes, Carabineros de Chile dio a conocer al país la conformación del Alto Mando…

2 horas hace

General Miguel Herrera es nombrado Jefe de la Zona Araucanía de Carabineros tras cambio del Alto Mando 2026

El hasta hace pocas horas Coronel se desempeñaba como agregado policial en Brasil. Por su…

3 horas hace

Lonquimayina Macarena Cayuqueo brilla en el Mundial de Short Trail en Canfranc Pirineos 2025

Con un sobresaliente desempeño en la segunda jornada del Mundial de Short Trail 2025, realizado…

3 horas hace

Integración de semáforos en Avenida Las Encinas mejorará en 20% los desplazamientos en Temuco

Ya se encuentran bajo la administración del sistema de control de tránsito de La Araucanía,…

6 horas hace