Según detalló el Parlamentario Mallequino, las beneficiarias del referido programa, hasta la fecha no han recibido los fondos del mes de abril, los que usan para el sustento de sus familias.
El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva está solicitando al Ministerio del Interior que haga efectivo, de manera inmediata, el pago de los recursos del Programa de Inversión en la Comunidad (PIC correspondientes al mes de abril del presente año, de La Araucanía que, hasta la fecha, no han sido recibidos por quienes tanto los necesitan.
“Se trata —indicó— de más de 1.500 personas cuyos ingresos permiten llevar el sustento a las familias y aún esperan, sin respuesta, que se concrete el pago de sus remuneraciones. Hago un llamado urgente al Gobierno para que se solucione este problema a la brevedad”.
En ese sentido, el Parlamentario Mallequino señaló que “numerosas familias de nuestra región aún no reciben los recursos correspondientes al mes de abril del Programa de Inversión en la Comunidad (PIC). Estos fondos son fundamentales para su sustento diario y su retraso está afectando gravemente su calidad de vida”.
“Por eso —recalcó— he oficiado al ministro del Interior, Álvaro Elizalde Soto, pidiendo que se agilicen los pagos. No podemos seguir permitiendo que la burocracia perjudique a quienes más lo necesitan. La Araucanía merece respuestas y soluciones urgentes”.
En ese sentido, el diputado Beltrán subrayó que el retraso en el pago del PIC “repercute de manera importante en las familias beneficiarias. Se ha de tener en consideración que las personas afectadas por esta demora enfrentan vulnerabilidad social y económica, por lo que estos recursos no sólo representan una ayuda, sino una fuente fundamental para su sustento diario, por lo tanto, la prolongación de esta situación compromete gravemente su bienestar y calidad de vida”.
Finalmente Juan Carlos Beltrán manifestó que es necesario recordar que las personas son contratadas por media jornada y un alto porcentaje corresponde a jefas de hogar, cuyo único ingreso para el sustento de su familia es el PIC, razón por la cual solicitó mediante oficio formal al ministro Elizalde que “en el marco de sus competencias y atribuciones, realizar todas las gestiones necesarias para que este proceso se agilice en el más breve plazo posible, velando por el oportuno cumplimiento del Programa PIC y resguardando el acceso oportuno a estos fondos por parte de las personas beneficiarias de la región de La Araucanía”.
Gracias a la incorporación de un equipo multidisciplinario y la habilitación de pabellones, el recinto…
El seleccionado nacional de atletismo e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, dio su…
El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli, y es conocido por…
El pasado viernes se realizó en Villarrica el lanzamiento regional del Fondo de Desarrollo de…
Campaña de invierno del CESFAM en la comuna lacustre se enfoca en la vacunación y…
El diputado Miguel Mellado denunció esta problemática y manifestó su preocupación al respecto dada la…