Categorías: Actualidad

Diputado Jorge Rathgeb oficia a Superintendencia de Electricidad y Combustibles y a ministerio de Energía por alzas en precio de la luz y solicita apoyo a familias de La Araucanía

El congresista está solicitando en base a qué se sacó el cálculo para el alza en los valores en la región al tiempo que indicó que se deben buscar más ayudas y planes para los habitantes de la región más pobre de Chile y con mayor cesantía a nivel nacional.

El comienzo de este nuevo año trae una mala noticia para los habitantes del país y en especial para los de La Araucanía y esto tiene que ver con el alza en los valores del precio de la luz, cuarto y último de los que se han realizado de manera escalonada desde junio del 2023.

El diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, está oficiando a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles -SEC- para que explique cual fueron los criterios para explicar las alzas tanto en Malleco como Cautín.

Rathgeb, también está solicitando al ministerio de Energía que pueda realizar un proceso de postulación especial al subsidio o buscar una fórmula para apoyar más a los habitantes de La Araucanía, la región más pobre y con mayor cesantía del país.

Acorde a una publicación del diario “El Mercurio” en algunos hogares de La Araucanía que en mayo del 2024 pagaban alrededor de 42 mil pesos en sus cuentas, en enero del 2025 este podría llegar esta a los 62 mil.

El legislador indicó que en momentos en que la economía familiar del país y en especial de los habitantes de la región no está pasando por buenos momentos se requieren explicaciones claras y se abran mecanismos para apoyar a quienes más lo necesitan.

“Estamos oficiando a la SEC y al ministerio de Energía a fin de que nos expliquen porque el alza de las cuentas de la luz en La Araucanía es una de las más altas a nivel nacional y también estamos solicitando medidas al respecto para mitigar los efectos que se están generando, particularmente aumentar los subsidios o bien otras fórmulas para aminorar los efectos que se vivirán en la región”, puntualizó el diputado por La Araucanía.

El congresista además llamó a que las iniciativas vengan con prontitud y así poder dar un apoyo a las familias de la región que lo necesitan.

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

5 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

11 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

11 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

11 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

11 horas hace