Categorías: Actualidad

Diputado Jorge Rathgeb oficia a Superintendencia de Electricidad y Combustibles y a ministerio de Energía por alzas en precio de la luz y solicita apoyo a familias de La Araucanía

El congresista está solicitando en base a qué se sacó el cálculo para el alza en los valores en la región al tiempo que indicó que se deben buscar más ayudas y planes para los habitantes de la región más pobre de Chile y con mayor cesantía a nivel nacional.

El comienzo de este nuevo año trae una mala noticia para los habitantes del país y en especial para los de La Araucanía y esto tiene que ver con el alza en los valores del precio de la luz, cuarto y último de los que se han realizado de manera escalonada desde junio del 2023.

El diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, está oficiando a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles -SEC- para que explique cual fueron los criterios para explicar las alzas tanto en Malleco como Cautín.

Rathgeb, también está solicitando al ministerio de Energía que pueda realizar un proceso de postulación especial al subsidio o buscar una fórmula para apoyar más a los habitantes de La Araucanía, la región más pobre y con mayor cesantía del país.

Acorde a una publicación del diario “El Mercurio” en algunos hogares de La Araucanía que en mayo del 2024 pagaban alrededor de 42 mil pesos en sus cuentas, en enero del 2025 este podría llegar esta a los 62 mil.

El legislador indicó que en momentos en que la economía familiar del país y en especial de los habitantes de la región no está pasando por buenos momentos se requieren explicaciones claras y se abran mecanismos para apoyar a quienes más lo necesitan.

“Estamos oficiando a la SEC y al ministerio de Energía a fin de que nos expliquen porque el alza de las cuentas de la luz en La Araucanía es una de las más altas a nivel nacional y también estamos solicitando medidas al respecto para mitigar los efectos que se están generando, particularmente aumentar los subsidios o bien otras fórmulas para aminorar los efectos que se vivirán en la región”, puntualizó el diputado por La Araucanía.

El congresista además llamó a que las iniciativas vengan con prontitud y así poder dar un apoyo a las familias de la región que lo necesitan.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

1 hora hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace