El comienzo de este nuevo año trae una mala noticia para los habitantes del país y en especial para los de La Araucanía y esto tiene que ver con el alza en los valores del precio de la luz, cuarto y último de los que se han realizado de manera escalonada desde junio del 2023.
El diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, está oficiando a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles -SEC- para que explique cual fueron los criterios para explicar las alzas tanto en Malleco como Cautín.
Rathgeb, también está solicitando al ministerio de Energía que pueda realizar un proceso de postulación especial al subsidio o buscar una fórmula para apoyar más a los habitantes de La Araucanía, la región más pobre y con mayor cesantía del país.
Acorde a una publicación del diario “El Mercurio” en algunos hogares de La Araucanía que en mayo del 2024 pagaban alrededor de 42 mil pesos en sus cuentas, en enero del 2025 este podría llegar esta a los 62 mil.
El legislador indicó que en momentos en que la economía familiar del país y en especial de los habitantes de la región no está pasando por buenos momentos se requieren explicaciones claras y se abran mecanismos para apoyar a quienes más lo necesitan.
“Estamos oficiando a la SEC y al ministerio de Energía a fin de que nos expliquen porque el alza de las cuentas de la luz en La Araucanía es una de las más altas a nivel nacional y también estamos solicitando medidas al respecto para mitigar los efectos que se están generando, particularmente aumentar los subsidios o bien otras fórmulas para aminorar los efectos que se vivirán en la región”, puntualizó el diputado por La Araucanía.
El congresista además llamó a que las iniciativas vengan con prontitud y así poder dar un apoyo a las familias de la región que lo necesitan.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…