Categorías: Actualidad

Diputado Jorge Rathgeb oficia a Superintendencia de Electricidad y Combustibles y a ministerio de Energía por alzas en precio de la luz y solicita apoyo a familias de La Araucanía

El congresista está solicitando en base a qué se sacó el cálculo para el alza en los valores en la región al tiempo que indicó que se deben buscar más ayudas y planes para los habitantes de la región más pobre de Chile y con mayor cesantía a nivel nacional.

El comienzo de este nuevo año trae una mala noticia para los habitantes del país y en especial para los de La Araucanía y esto tiene que ver con el alza en los valores del precio de la luz, cuarto y último de los que se han realizado de manera escalonada desde junio del 2023.

El diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, está oficiando a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles -SEC- para que explique cual fueron los criterios para explicar las alzas tanto en Malleco como Cautín.

Rathgeb, también está solicitando al ministerio de Energía que pueda realizar un proceso de postulación especial al subsidio o buscar una fórmula para apoyar más a los habitantes de La Araucanía, la región más pobre y con mayor cesantía del país.

Acorde a una publicación del diario “El Mercurio” en algunos hogares de La Araucanía que en mayo del 2024 pagaban alrededor de 42 mil pesos en sus cuentas, en enero del 2025 este podría llegar esta a los 62 mil.

El legislador indicó que en momentos en que la economía familiar del país y en especial de los habitantes de la región no está pasando por buenos momentos se requieren explicaciones claras y se abran mecanismos para apoyar a quienes más lo necesitan.

“Estamos oficiando a la SEC y al ministerio de Energía a fin de que nos expliquen porque el alza de las cuentas de la luz en La Araucanía es una de las más altas a nivel nacional y también estamos solicitando medidas al respecto para mitigar los efectos que se están generando, particularmente aumentar los subsidios o bien otras fórmulas para aminorar los efectos que se vivirán en la región”, puntualizó el diputado por La Araucanía.

El congresista además llamó a que las iniciativas vengan con prontitud y así poder dar un apoyo a las familias de la región que lo necesitan.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

8 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

9 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

9 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

9 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

9 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

9 horas hace