Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb pide revisar actuar de empresas eléctricas, de telefonía y servicios públicos tras temporal que afectó a La Araucanía

Parlamentario por la región precisó que se ha “invisibilizado” el grave problema de miles de familias rurales que no cuentan con electricidad ni conectividad.

Su molestia ante el retraso en la completa reactivación de los servicios de electricidad y telefonía en los sectores rurales de todas las comunas de La Araucanía, manifestó el diputado RN, Jorge Rathgeb Schifferli, durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja.

El parlamentario por la región, quien ha recibido innumerables reclamos por la nula reposición de estos servicios desde el pasado sábado, tras el temporal de viento y lluvia que afectó a la zona, solicitó a la Superintendencia de Electricidad y Combustible, SEC, a pedir informeS y evaluar el actuar de todas las empresas eléctricas -CGE, Frontel, Codiner-, que tienen concesiones en la región para conocer el total de afectados y las razones de los retrasos en la reposición.

Así también solicitó al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones a que intervenga de manera inmediata en la revisión del actuar de las empresas de telefonía, como también a todos los municipios locales para que informen y evalúen el servicio de estas empresas como el actuar de los órganos de emergencia público como gobernaciones, Intendencia, Vialidad y Onemi, entre otros.

Rathgeb llamó la atención en la “invisibilización” de un problema serio que afecta a miles de personas del sector rural de La Araucanía; imposibilitando el actuar más raudo de las empresas y organismos públicos involucrados.

“No es noticia nacional las consecuencias del temporal en el sur del Chile, simplemente, porque no ocurrió en la Región Metropolitana. Hoy muchos sectores rurales, muchas comunas, se encuentran sin suministro eléctrico; se encuentran sin conectividad… Estamos hablando de un tema grave que afecta a quienes más sufren en Chile que es la población campesina ya que es un pecado ser pocos y vivir lejos, ya que por estar en esa condición poco importa que se les reponga la luz y la telefonía. Hoy este problema se ha invisibilizado como si fueran ciudadanos de segunda y tercera categoría distintos a los que viven en las ciudades”, dijo Rathgeb.

Por último, el diputado Rathgeb no descartó solicitar que se apliquen sanciones y multas a las empresas y organismos públicos que no cumplan de buena manera con su obligación de atender las necesidades de la población, denunciando que desafortunadamente en este caso, “los usuarios han recibido un trato poco digno y totalmente ineficiente a la magnitud de la emergencia que los afecta”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

1 hora hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

1 hora hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace