Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb pide revisar actuar de empresas eléctricas, de telefonía y servicios públicos tras temporal que afectó a La Araucanía

Parlamentario por la región precisó que se ha “invisibilizado” el grave problema de miles de familias rurales que no cuentan con electricidad ni conectividad.

Su molestia ante el retraso en la completa reactivación de los servicios de electricidad y telefonía en los sectores rurales de todas las comunas de La Araucanía, manifestó el diputado RN, Jorge Rathgeb Schifferli, durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja.

El parlamentario por la región, quien ha recibido innumerables reclamos por la nula reposición de estos servicios desde el pasado sábado, tras el temporal de viento y lluvia que afectó a la zona, solicitó a la Superintendencia de Electricidad y Combustible, SEC, a pedir informeS y evaluar el actuar de todas las empresas eléctricas -CGE, Frontel, Codiner-, que tienen concesiones en la región para conocer el total de afectados y las razones de los retrasos en la reposición.

Así también solicitó al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones a que intervenga de manera inmediata en la revisión del actuar de las empresas de telefonía, como también a todos los municipios locales para que informen y evalúen el servicio de estas empresas como el actuar de los órganos de emergencia público como gobernaciones, Intendencia, Vialidad y Onemi, entre otros.

Rathgeb llamó la atención en la “invisibilización” de un problema serio que afecta a miles de personas del sector rural de La Araucanía; imposibilitando el actuar más raudo de las empresas y organismos públicos involucrados.

“No es noticia nacional las consecuencias del temporal en el sur del Chile, simplemente, porque no ocurrió en la Región Metropolitana. Hoy muchos sectores rurales, muchas comunas, se encuentran sin suministro eléctrico; se encuentran sin conectividad… Estamos hablando de un tema grave que afecta a quienes más sufren en Chile que es la población campesina ya que es un pecado ser pocos y vivir lejos, ya que por estar en esa condición poco importa que se les reponga la luz y la telefonía. Hoy este problema se ha invisibilizado como si fueran ciudadanos de segunda y tercera categoría distintos a los que viven en las ciudades”, dijo Rathgeb.

Por último, el diputado Rathgeb no descartó solicitar que se apliquen sanciones y multas a las empresas y organismos públicos que no cumplan de buena manera con su obligación de atender las necesidades de la población, denunciando que desafortunadamente en este caso, “los usuarios han recibido un trato poco digno y totalmente ineficiente a la magnitud de la emergencia que los afecta”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

6 segundos hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

10 segundos hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 minutos hace

Centro Oncológico Infantil TROI entra en su fase final

Más de 300 niños y niñas con cáncer de La Araucanía podrán acceder a atención…

11 minutos hace

Tragedia en Angol: tres personas en situación de calle mueren en incendio de mediagua

El siniestro ocurrió durante la noche del miércoles en un terreno cercano a la Plaza…

52 minutos hace

Enap anuncia baja en bencinas y GLP, pero alza en diésel y parafina a partir del 17 de julio

El nuevo informe semanal de la Empresa Nacional del Petróleo confirmó una disminución en los…

2 horas hace