Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb pide revisar actuar de empresas eléctricas, de telefonía y servicios públicos tras temporal que afectó a La Araucanía

Parlamentario por la región precisó que se ha “invisibilizado” el grave problema de miles de familias rurales que no cuentan con electricidad ni conectividad.

Su molestia ante el retraso en la completa reactivación de los servicios de electricidad y telefonía en los sectores rurales de todas las comunas de La Araucanía, manifestó el diputado RN, Jorge Rathgeb Schifferli, durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja.

El parlamentario por la región, quien ha recibido innumerables reclamos por la nula reposición de estos servicios desde el pasado sábado, tras el temporal de viento y lluvia que afectó a la zona, solicitó a la Superintendencia de Electricidad y Combustible, SEC, a pedir informeS y evaluar el actuar de todas las empresas eléctricas -CGE, Frontel, Codiner-, que tienen concesiones en la región para conocer el total de afectados y las razones de los retrasos en la reposición.

Así también solicitó al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones a que intervenga de manera inmediata en la revisión del actuar de las empresas de telefonía, como también a todos los municipios locales para que informen y evalúen el servicio de estas empresas como el actuar de los órganos de emergencia público como gobernaciones, Intendencia, Vialidad y Onemi, entre otros.

Rathgeb llamó la atención en la “invisibilización” de un problema serio que afecta a miles de personas del sector rural de La Araucanía; imposibilitando el actuar más raudo de las empresas y organismos públicos involucrados.

“No es noticia nacional las consecuencias del temporal en el sur del Chile, simplemente, porque no ocurrió en la Región Metropolitana. Hoy muchos sectores rurales, muchas comunas, se encuentran sin suministro eléctrico; se encuentran sin conectividad… Estamos hablando de un tema grave que afecta a quienes más sufren en Chile que es la población campesina ya que es un pecado ser pocos y vivir lejos, ya que por estar en esa condición poco importa que se les reponga la luz y la telefonía. Hoy este problema se ha invisibilizado como si fueran ciudadanos de segunda y tercera categoría distintos a los que viven en las ciudades”, dijo Rathgeb.

Por último, el diputado Rathgeb no descartó solicitar que se apliquen sanciones y multas a las empresas y organismos públicos que no cumplan de buena manera con su obligación de atender las necesidades de la población, denunciando que desafortunadamente en este caso, “los usuarios han recibido un trato poco digno y totalmente ineficiente a la magnitud de la emergencia que los afecta”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace