El parlamentario por la región, en sus visitas a terreno, ha logrado conversar con familias campesinas y ha conocido de situaciones extremas como lo que ocurre en sectores como Pichipehuen en la comuna de Angol, donde decenas de familias no han podido bajar a la ciudad producto de la falta de transporte por el mal estado de la ruta.
A esto se suma, el drama de familias en sectores altos de Purén, Lumaco, Los Sauces y en las comunas de Lonquimay, Curacautín y Melipeuco, donde hay áreas pobladas que están aisladas o semi aisladas por el mal estado de las rutas.
“Hemos solicitado a los municipios y al MOP informes sobre el desempeño de las empresas de Conservación Vial y de Vialidad tras las emergencias ocurridas en La Araucanía, especialmente, en los sectores más apartados. He recibido muchos reclamos de muchos sectores donde los caminos están en muy mal estado y se señala que no se están haciendo los trabajos para efecto de que las rutas estuvieran transitables y en buen estado”, indicó Rathgeb.
El legislador RN señaló que junto a la declaración de zona de emergencia agrícola, lo que permitirá liberar recursos que vayan en apoyo directo a las familias campesinas más afectadas de las cordilleras de Nahuebuta y Los Andes; espera que tras el término del invierno, los municipios junto a Vialidad lleguen a convenir programas de trabajo para que se intervengan los caminos rurales más perjudicados tras esta temporada.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…