El parlamentario por la región, en sus visitas a terreno, ha logrado conversar con familias campesinas y ha conocido de situaciones extremas como lo que ocurre en sectores como Pichipehuen en la comuna de Angol, donde decenas de familias no han podido bajar a la ciudad producto de la falta de transporte por el mal estado de la ruta.
A esto se suma, el drama de familias en sectores altos de Purén, Lumaco, Los Sauces y en las comunas de Lonquimay, Curacautín y Melipeuco, donde hay áreas pobladas que están aisladas o semi aisladas por el mal estado de las rutas.
“Hemos solicitado a los municipios y al MOP informes sobre el desempeño de las empresas de Conservación Vial y de Vialidad tras las emergencias ocurridas en La Araucanía, especialmente, en los sectores más apartados. He recibido muchos reclamos de muchos sectores donde los caminos están en muy mal estado y se señala que no se están haciendo los trabajos para efecto de que las rutas estuvieran transitables y en buen estado”, indicó Rathgeb.
El legislador RN señaló que junto a la declaración de zona de emergencia agrícola, lo que permitirá liberar recursos que vayan en apoyo directo a las familias campesinas más afectadas de las cordilleras de Nahuebuta y Los Andes; espera que tras el término del invierno, los municipios junto a Vialidad lleguen a convenir programas de trabajo para que se intervengan los caminos rurales más perjudicados tras esta temporada.
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…