Diputado Jorge Rathgeb por nuevo sistema de cobro de la locomoción pública: “Conductores no han recibido capacitaciones”

El legislador indicó que, si bien existe la marcha blanca, los conductores indican que no han recibido la instrucción de cómo operará el sistema, qué hacer en caso de que se presenten fallas y todo lo ligado al proceso.

El ministro de Transportes estuvo en Temuco en el lanzamiento de la marcha blanca del nuevo sistema de cobro automático de la locomoción interurbana de las líneas de La Araucanía.

En el marco de la actividad sin embargo hubo un punto central y que muchos no repararon, ya que los conductores de momento y si bien es cierto existe una etapa de adaptación a este nuevo método, no han recibido capacitaciones al respecto.

El diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad en La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó cómo lo ha señalado de manera recurrente, que no está en contra de un nuevo sistema, pero acá se dilataron tiempos en primer lugar porque no estaba listo, no se ha realizado la difusión correspondiente y se suma a que no ha existido un diálogo con quienes conducen las máquinas.

Rathgeb, indicó que esto es un hecho no menor, porque ante la caída del sistema o las contingencias que ocurran, de momento no se sabe como poder solucionarlas y eso obviamente podrán traer inconvenientes en quienes usan el transporte público.

“Me parece que cuando se inicia una marcha blanca o un nuevo sistema, debe instruirse a los conductores, para que no hayan dificultades en su implementación, aquí se me ha señalado que no ha existido capacitación y en caso de cualquier de percance, o una situación compleja o imponderable que pueda ocurrir, no se va a saber cómo llevar adelante y tampoco se han implementado todos los validadores”, indicó el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, haciendo alusión a que en algunas máquinas no están disponibles.

Rathgeb, insistió en la necesidad de que se aumente más la difusión, que existan en lugares públicos donde se explique más sobre este mecanismo, porque aún hay muchos ciudadanos que no saben del tema, lo mismo que en algunas comunas donde hay líneas donde llega el transporte público y que tampoco han tenido mayor información.

Editor

Entradas recientes

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

6 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

9 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

10 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

10 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

10 horas hace

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

15 horas hace