Categorías: Actualidad

Diputado Jorge Saffirio hace llamado al Gobierno para que agilice recursos que permitan reconstruir liceo La Providencia de Traiguén

El voraz incendio que afectó a distintas localidades de la Araucanía no sólo dejó miles de hectáreas y ocho casas afectadas, sino también consumió parte de las dependencias del Liceo Agrícola y Forestal Suizo “La Providencia”, ubicado en el Fundo La Esperanza, a la altura del kilómetro 7 de Traiguén, hecho que a juicio del diputado Jorge Saffirio Espinoza es una lamentable noticia, por lo que instó al Gobierno a agilizar la destinación de recursos para su reconstrucción.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2025, el legislador presentó una indicación en la partida de Educación que establecía disponer de recursos para establecimientos educacionales afectados por atentados incendiarios y por desastres naturales

Ante esto, el legislador señaló que “lo que sucedió en Traiguén es lamentable, porque se trata de un liceo emblemático de la localidad, con mucha tradición y un edificio que tiene más de 130 años de historia. Se está evaluando cual es el nivel de daños, porque sabemos que no toda su infraestructura fue afectada”.

“Acá es importante que el Gobierno actúe de forma rápida y ágil, primero para poder reubicar a esos alumnos, que puedan tener dependencias provisorias que les permitan continuar con sus estudios. Esto será complicado, porque se trata de un liceo Internado, donde muchos jóvenes pasaban toda la semana en el lugar al venir de localidades más alejadas”, indicó.

Saffirio señaló que “nosotros en el marco de la discusión del Presupuesto 2025 logramos incluir recursos para la reconstrucción de colegios afectados por atentados incendiarios y desastres naturales. Acá tenemos a la Escuela Las Cerezas en Perquenco, que fue destruida el año 2021, y ahora se suma también el liceo Agrícola y Forestal Suizo “La Providencia” en Traiguén”.

Finalmente, el diputado Saffirio señaló que “el llamado al Gobierno es para que actúen con rapidez y no suceda lo que pasó con la escuela Las Cerezas que aun no se ha podido reconstruir. No hay que escatimar en recursos para cumplir con garantizar el derecho a la educación, especialmente para los niños vulnerables de la Araucanía”.

Editor

Entradas recientes

Mario Salas aún no deja Deportes Temuco: indemnización frena su salida del banco albiverde

Pese a que la dirigencia del Pije había acordado su salida tras los malos resultados,…

7 horas hace

Subsecretario de Redes Asistenciales inauguró la quinta diálisis pública de la provincia de Malleco

En una intensa jornada por la provincia de Malleco, el viernes 2 de mayo, el…

11 horas hace

Conadi abrió concursos públicos de obras de riego y derechos de agua por un monto de más de 2 mil millones de pesos para mapuche de La Araucanía

El primero de los concursos es el denominado “Subsidio Construcción Obras de Riego y/o Drenaje…

11 horas hace

Censo 2024 confirma envejecimiento y transformación de hogares en La Araucanía: proponen modernizar política habitacional

Los resultados preliminares del Censo 2024, publicados por el INE, revelan una transformación estructural en…

11 horas hace

MINVU concentra recursos por más de $4100 millones de pesos en proyectos habitacionales en sectores rurales de Carahue

En el centro cultural de la comuna de los tres pisos se llevó a cabo…

12 horas hace

Reconstrucción de la Ruka UCT: un espacio de aprendizaje, identidad y encuentro intercultural

La nueva estructura contempla una edificación con materiales nativos de La Araucanía y es construida…

12 horas hace