Categorías: Política y Economía

Diputado Miguel Mellado tras cambio de medidas cautelares a Manuel Monsalve: “Respetamos las decisiones del Poder Judicial; pero el juicio debe avanzar más rápido para determinar la culpabilidad o inocencia de Monsalve”.


El legislador, Miguel Mellado, manifestó su preocupación ante la decisión de la Corte Suprema que otorgó arresto domiciliario total al exsubsecretario Manuel Monsalve, imputado por violación, y exigió mayor celeridad y firmeza por parte del Ministerio Público en esta causa.

El jefe de bancada de los diputados RN cuestionó duramente el trato judicial al imputado: “La verdad es que los chilenos no van a entender mucho las garantías que le han dado a Monsalve en esta tramitación. Primero lo llevaron al Capitán Yáber, donde están aquellas personas que cometen delitos económicos, no delitos sexuales. Y ahora la Corte Suprema le da una medida menos gravosa que es el arresto domiciliario total. Es inentendible para mucha gente. Y aquí lo que hacemos es un llamado a la Fiscalía, que acelere sus procesos, lo lleve a juicio de manera rápida, porque eso va a redundar en no revictimizar”.

Además, Mellado agregó que: “La víctima ha declarado nueve veces ya. Por lo tanto, no la re victimicemos más, protejamos a la víctima y vamos adelante en el juicio de Monsalve para determinar su culpabilidad o su inocencia, que lo va a determinar la justicia. Pero el fiscal debe probarlo con rapidez, porque ya han pasado más de seis meses de este caso y la verdad es que ya esperamos que la justicia determine la culpabilidad o la inocencia de Monsalve”.

Finalmente, el diputado insistió en que este caso debe marcar un precedente sobre cómo se abordan las denuncias de delitos sexuales en el país: “No podemos permitir señales de impunidad ni tratos especiales. La justicia debe actuar con la misma fuerza, sin importar el cargo o la trayectoria del imputado. Chile necesita confiar en sus instituciones, y eso solo se logra con procesos claros, rápidos y justos para todos”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jouannet por nuevo ataque en Ercilla: “Hay terrorismo en La Araucanía y la vida de los trabajadores está en peligro”

Dos trabajadores heridos a bala y al menos tres camiones quemados dejó un nuevo atentado…

23 minutos hace

Angol: PDI encuentra centro de acopio de especies producto de robos con violencia y de vehículos motorizados

Detectives de Brigada Investigadora de Robos Angol junto a su Agrupación Potenciada Malleco, conforme a…

1 hora hace

Delegado Presidencial de La Araucanía responde ante polémica publicación de subdirectora (s) de Conadi

Eduardo Abdala aseguró que será la Contraloría la que deberá pronunciarse, y señaló que la…

1 hora hace

Cámara de Diputados aprueba por unanimidad informe que exige la renuncia del director del Servicio de Salud Araucanía Sur

El diputado Heny Leal, integrante de la comisión investigadora de listas de espera de la…

3 horas hace

Reactivación educativa: la asistencia y los aprendizajes mejoraron a tres años del retorno a las aulas

De las 16 regiones, 13 redujeron su tasa de desvinculación en el período 2023-2024, y…

4 horas hace

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

8 horas hace