Diputado Saffirio por el RUF: “Necesitamos que las Fuerzas Armadas apoyen a las policías en su lucha contra el crimen organizado”

Tras el rechazo por parte de la Cámara de Diputados de diez normas planteadas por el Senado al proyecto de ley que establece nuevas Reglas del Uso de la Fuerza, generando que la iniciativa pase a Comisión Mixta, el diputado Jorge Saffirio Espinoza en su intervención en la sala hizo alusión a la realidad que se vive en La Araucanía, además de resaltar la necesidad de potenciar la seguridad y la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

Según el diputado Saffirio, «cuando escucho acá a algunos colegas, me recuerdo del millón de habitantes de la región de la Araucanía que viven la indefensión, el miedo, el terror, la incertidumbre. Porque, discúlpenme que lo diga así, pero una cosa es saber lo que ocurre en la región de la Araucanía y otra es vivirlo y sufrirlo a diario».

«Cómo no somos capaces de ponernos de acuerdo cuando sólo en la región de la Araucanía hay un millón de personas que están en la indefensión ya hace varios años. Yo los invitamos estimados colegas, a que analizamos este proyecto con altura de miras, sin politizarlo ni criminalizarlo, porque es tan importante mejorar el proyecto», señaló Saffirio.

Saffirio indicó que “la idea matriz del proyecto consiste en normar el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública, como también respecto al personal de las Fuerzas Armadas, cuando son llamados a cumplir funciones de resguardo del orden público o de la seguridad pública interior conforme a la Constitución y la ley”.

«El presente proyecto busca abordar dos aspectos fundamentales, los derechos humanos y la protección del ejercicio adecuado de la función policial. En primer lugar, pretende establecer por ley las reglas del uso de la fuerza, consolidando derechos consagrados en la Convención Americana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificados por Chile en 1990 y 1975 respectivamente», indicó.

Finalmente, el diputado Saffirio señaló que «necesitamos que las Fuerzas Armadas se sumen a la lucha contra el crimen organizado y contra el terrorismo. Que sea algo constante y que no dependa de los Estado de Excepción. Yo espero que en la Comisión Mixta se pueda mejorar este proyecto y se haga lo mejor pensando en la seguridad de los habitantes de nuestro país, en especial de los habitantes de La Araucanía».

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace