Ciencia y Tecnología

Educación, creatividad y tecnología: el reto en Minecraft que premiará a estudiantes de las escuelas de Chile

  • En la tercera edición de los Intercolegiales de Minecraft, un reto educativo y tecnológico, adolescentes de entre 12 a 15 años de escuelas de Santiago de Chile y de otras ciudades de cinco países de la región buscarán potenciar habilidades digitales, el trabajo en equipo y la creatividad.
  • La competencia se desarrollará entre septiembre y octubre de 2025 y consta de dos etapas: una local, donde los equipos competirán con otras escuelas de su ciudad, recreando un circuito oficial de F1, y una internacional, en la que los equipos ganadores de cada torneo local deberán diseñar desde cero una pista callejera inspirada en su ciudad, incorporando elementos de sostenibilidad.
  • La inscripción es libre y gratuita, y los premios van desde kits gamers para cada integrante del equipo (audífonos, teclado, mousepad y mouse gamer modelo/marca) hasta licencias anuales del motor Construct 3 y masterclass sobre desarrollo de videojuegos basados en Construct 3.

Globant, ( NYSE: GLOB), compañía nativa digital que ofrece servicios de tecnología innovadora, abrió la convocatoria a una nueva competencia intercolegial en Minecraft, como parte de su programa The Inspire Garage, en el que busca inspirar a los adolescentes a estudiar carreras STEM. Cabe aclarar que la empresa unicornio tiene más de 1300 colaboradores en Chile, y oficinas en Santiago – en el Costanera Center – y en Viña del Mar.

En este contexto, estudiantes chilenos y de otros cinco países de América Latina (Argentina, Colombia, México, Perú y Uruguay) podrán participar de la competencia en la que tendrán que diseñar y construir pistas de carrera -oficiales y no oficiales- inspiradas en circuitos de Fórmula 1, utilizando el entorno del popular videojuego Minecraft como plataforma de creación.

La competencia se desarrollará entre septiembre y octubre de 2025 y constará de dos etapas:

  • Torneo local , donde los equipos competirán con otras escuelas de su ciudad, recreando un circuito oficial de F1.

  • Torneo internacional , en la que los equipos ganadores de cada torneo local deberán diseñar desde cero una pista callejera inspirada en su ciudad, incorporando elementos de sostenibilidad.

Las propuestas serán evaluadas por un jurado compuesto por profesionales del sector tecnológico, en las oficinas de Globant de Santiago, situadas en el icónico Costanera Center.

“El objetivo es acercar a los jóvenes al mundo de la creación de tecnología de una forma lúdica, colaborativa y creativa, desarrollar habilidades como el diseño, el trabajo en equipo y la resolución de problemas”, explicó Francisco Michref, Director del área de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Globant.

Podrán participar adolescentes de las siguientes ciudades: Buenos Aires, Córdoba, Tandil, Tucumán, Santiago de Chile, Bogotá, Medellín, Ciudad de México, Montevideo y Lima . Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de julio de 2025 .

Cada equipo deberá contar con un tutor/a responsable, quien será el adulto responsable de inscribir a su único equipo a través del sitio web oficial de los Intercolegiales.

El formulario de inscripción, bases y condiciones y premios están disponibles en:

https://more.globant.com/intercolegiales-minecraft-2025-the-inspire-garage

Editor

Entradas recientes

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

1 hora hace

PDI detiene a joven de 18 años por violación de mujer de 20 en fiesta de cumpleaños en Temuco

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco detuvo a un sujeto acusado de violar…

1 hora hace

Festival de Cine Rukapillan inaugura su séptima edición con la exhibición de la película Oro amargo en la plaza de Pucón

El 7º Festival de Cine Rukapillan dará inicio a su programación el miércoles 26 de…

2 horas hace

Consejero Rodrigo Pacheco acusa al gobernador Saffirio de instalar “una lectura equivocada” sobre los $80 mil millones y denuncia oportunismo político

En una intervención marcada por críticas directas, el representante del órgano colegiado cuestionó al gobernador…

2 horas hace

Docente de la UST Temuco expone en Brasil sobre avances en neuromodulación

El profesor titular Dr. Norman López Velásquez, académico de la Escuela de Kinesiología de la…

2 horas hace

En Loncoche aplicarán pruebas de humo que detectan conexiones irregulares al alcantarillado

Aguas Araucanía desarrollará este método en un sector de la comuna de Loncoche, entre los…

2 horas hace