Servicio Local participó en el Encuentro Nacional de Infraestructura para la Educación Pública

El director ejecutivo (s), Raúl Adonis; la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman; el subdirector de Planificación y Control de Gestión (s), Mario Cayuqueo y el Encargado de la Unidad de Infraestructura, Luis González, estuvieron presentes en el Encuentro Nacional de Infraestructura para la Educación Pública que reunió a 37 Servicios Locales.

En la oportunidad, fue posible compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia de la planificación estratégica en infraestructura educacional.

Además, se abordaron diversos ámbitos, actores y herramientas necesarias para concretar los Planes de Infraestructura en los diversos territorios.

El director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, comentó que “entendemos que la infraestructura es parte de todo el esfuerzo de la Nueva Educación Pública, sin infraestructura no vamos a tener Nueva Educación Pública. Espero que luego de esta ornada Nacional de Infraestructura salgamos con un muy buen intercambio de conocimientos y podamos ser mucho más eficientes en mejorar la infraestructura escolar de nuestro país”.

El director ejecutivo (s), Raúl Adonis, señaló que «fue una jornada excelente y muy bien organizada. Conversamos respecto de los procesos asociados a la provisión de Infraestructura, la necesidad de planificar una Cartera para varios años, se comentaron algunas experiencias de otros Servicios Locales y se mostraron las opciones de elaborar Proyectos de Conservación más específicos u otros más Integrales, como es el caso de Costa Araucanía».

«Para la segunda jornada, salimos a terreno a realizar un trabajo práctico respecto de 3 establecimientos del SLEP de Santa Rosa, con el fin de generar una propuesta y hacer un ejercicio de aplicar los contenidos de la jornada de planificación diaria. Cabe destacar que el SLEP fue elegido para liderar uno de los grupos de trabajo, debido a la trayectoria que poseemos en el área», agregó.

Por su parte, el Encargado de la Unidad de Infraestructura, Luis González, aseguró que «es una iniciativa que debe repetirse con más tiempo y con un ejercicio que pudiera volcar todos los conocimientos de los Servicios Locales, tanto antiguos como nuevos. Es importante conversar con expertos y profesionales en el Área de Infraestructura, nos ayuda a compartir conocimientos y experiencias para enfocar un trabajo en común con una mirada como sistema de Servicios Locales»


Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace