Servicio Local participó en el Encuentro Nacional de Infraestructura para la Educación Pública

El director ejecutivo (s), Raúl Adonis; la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman; el subdirector de Planificación y Control de Gestión (s), Mario Cayuqueo y el Encargado de la Unidad de Infraestructura, Luis González, estuvieron presentes en el Encuentro Nacional de Infraestructura para la Educación Pública que reunió a 37 Servicios Locales.

En la oportunidad, fue posible compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia de la planificación estratégica en infraestructura educacional.

Además, se abordaron diversos ámbitos, actores y herramientas necesarias para concretar los Planes de Infraestructura en los diversos territorios.

El director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, comentó que “entendemos que la infraestructura es parte de todo el esfuerzo de la Nueva Educación Pública, sin infraestructura no vamos a tener Nueva Educación Pública. Espero que luego de esta ornada Nacional de Infraestructura salgamos con un muy buen intercambio de conocimientos y podamos ser mucho más eficientes en mejorar la infraestructura escolar de nuestro país”.

El director ejecutivo (s), Raúl Adonis, señaló que «fue una jornada excelente y muy bien organizada. Conversamos respecto de los procesos asociados a la provisión de Infraestructura, la necesidad de planificar una Cartera para varios años, se comentaron algunas experiencias de otros Servicios Locales y se mostraron las opciones de elaborar Proyectos de Conservación más específicos u otros más Integrales, como es el caso de Costa Araucanía».

«Para la segunda jornada, salimos a terreno a realizar un trabajo práctico respecto de 3 establecimientos del SLEP de Santa Rosa, con el fin de generar una propuesta y hacer un ejercicio de aplicar los contenidos de la jornada de planificación diaria. Cabe destacar que el SLEP fue elegido para liderar uno de los grupos de trabajo, debido a la trayectoria que poseemos en el área», agregó.

Por su parte, el Encargado de la Unidad de Infraestructura, Luis González, aseguró que «es una iniciativa que debe repetirse con más tiempo y con un ejercicio que pudiera volcar todos los conocimientos de los Servicios Locales, tanto antiguos como nuevos. Es importante conversar con expertos y profesionales en el Área de Infraestructura, nos ayuda a compartir conocimientos y experiencias para enfocar un trabajo en común con una mirada como sistema de Servicios Locales»


Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

32 minutos hace

PDI Angol detiene a cuarto implicado en millonario robo de ganado ocurrido en fundo de Purén

El sujeto, que se mantenía prófugo desde 2023, fue capturado en la comuna de Traiguén.…

59 minutos hace

Juzgado de Garantía de Villarrica ordena la prisión preventiva de imputado por homicidio de exboxeador

En la audiencia de formalización el magistrado ordenó el ingreso en prisión de F.L.M.J. por…

1 hora hace

Lautaro: Capacitación a asistentes de la Educación busca asegurar continuidad del aprendizaje ante la ausencia docente

Con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso educativo en situaciones de emergencia, se…

1 hora hace

Villarrica entrega Beca Municipal 2025 con aumento histórico en presupuesto y número de beneficiarios

Con una inversión de 30 millones de pesos, el municipio benefició a 200 estudiantes de…

2 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía recibió más de mil atenciones en terreno durante el primer semestre del 2025

• Presencia en las 32 comunas, tanto en Malleco como Cautín, respondiendo consultas de quienes…

2 horas hace