Comunas

«El Poder de Cuidar” llega a Villarrica: una campaña para captar Familias de Acogida en La Araucanía

En el marco de la campaña “El Poder de Cuidar”, el Servicio de Protección en La Araucanía realizó una jornada de volanteo masivo por la costanera de Villarrica, en la cual participaron funcionarios del Servicio y diversos programas de protección.

El objetivo de esta actividad fue acercar la información sobre el programa de Familias de Acogida y adopción a quienes visitan la zona lacustre durante la temporada estival. Un programa que busca sumar inscripciones de familias de la región que estén dispuestas a brindar un espacio de contención y buen trato a lactantes, niños, niñas y adolescentes que han experimentado alguna vulneración de sus derechos.

Con el lema «El amor transforma vidas», el equipo de profesionales del Servicio de Protección, encabezado por el director regional (s), Walter Valdebenito y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, realizaron un despliegue informativo que incluyó la entrega de folletos explicativos a los ciudadanos y visitantes; en ellos se detallaba el proceso para convertirse en una Familia de Acogida y cómo este programa permite restituir, reparar y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, también hizo un llamado a todas las familias de la región, sin importar su conformación, a informarse sobre esta campaña. “Junto al Servicio de Protección Especializada nos trasladamos a la comuna de Villarrica para relevar la importancia del programa de familias de acogida. Este es el centro que tenemos hoy en día y el mandato que nos ha entregado el Presidente, Gabriel Boric, de garantizar el derecho a vivir en familia de los niños, niñas y adolescentes que han sufrido alguna vulneración. Hacemos el llamado y la invitación a quienes quieran ser parte de esta importante tarea a que pueden acercarse al Servicio de Protección o revisar su página web”, destacó la Seremi.

Transformando Vidas

El director regional (s), Walter Valdebenito Pedreros, destacó que, esta campaña de volanteo realizada en la comuna de Villarrica, busca abarcar a otras ciudades de la región para así poder llegar a más familias. En ese sentido destacó que, “nos hemos dirigido hasta la comuna de Villarrica, al sector de la costanera, donde hay gran cantidad de gente que visita la comuna en esta época del año para difundir y dar a conocer nuestro programa de familia de acogida, de tal manera de que más niños tengan la opción de restituir el derecho de vida en familia por medio del acogimiento familiar, mientras se resuelve su situación proteccional”.

En este volanteo estuvo presente, además, la directora del programa FAE CARELMAPU Villarrica, Vanesa Mancilla, quien enfatizó en la importancia de la información entregada en la comuna.

“Terminamos una jornada de trabajo intersectorial con este volanteo para sensibilizar a todas las familias, señalando que podemos cambiar la vida de los niños y evitar que ellos puedan ingresar a un modelo residencial. Cada uno de nosotros puede cambiar la vida de un niño, niña o adolescente, y ese es nuestro mensaje hoy aquí en la costanera de Villarrica”.

Además, el director regional recordó que todos los jueves a las 19:00 horas, el Servicio de Protección ofrece charlas informativas de forma remota, para quienes estén interesados en conocer más sobre el programa. Los interesados también pueden solicitar charlas presenciales o inscribirse a través del número telefónico 45-2435402 o ingresar al sitio web www.servicioproteccion.gob.cl para obtener más detalles.

Editor

Entradas recientes

Concejo municipal de Villarrica aprueba fondos e iniciativas en beneficio de la comunidad

El Concejo Municipal, presidido por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete aprobó este viernes, la…

10 horas hace

Villarrica: Escuela Valentín Letelier fortalece fomento lector desde los primeros niveles educativos

En dependencias de la Escuela Valentín Letelier se llevó a cabo recientemente el Seminario “Familia…

11 horas hace

Exdirectora de Corfo Araucanía sale a la palestra en medio de polémica por sueldos en el nuevo Ministerio de Seguridad

Tras conocerse denuncias por remuneraciones millonarias en la Subsecretaría de Seguridad Pública, salió a la…

12 horas hace

Hospital Intercultural de Nueva Imperial destaca con modelo integral para enfrentar la malnutrición por exceso en población infantil

Con enfoque interdisciplinario, enfoque familiar y pertinencia cultural, el Policlínico de Malnutrición del Hospital Intercultural…

12 horas hace

Seremi Mariela Huillipan entregó detalles de la nueva Ley de Adopción con foco en los derechos de niños, niñas y adolescentes

Esta nueva normativa prioriza en todo momento el interés superior del niño, niña o adolescenteEl…

13 horas hace

Se abre convocatoria para postular a los “100 Líderes Mayores”: La Araucanía ya ha sido reconocida en ediciones anteriores

Personas desde los 75 años que estén generando impacto en sus comunidades pueden ser postuladas…

13 horas hace