Categorías: Sociedad

Servicio de Protección realiza exitoso volanteo en Estadio Municipal de Temuco para promover las Familias de Acogida en la región

Más de 600 personas recibieron información respecto al programas de familias de acogida.


Previo al encuentro deportivo entre Deportes Temuco y San Marcos de Arica, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia llevó a cabo una jornada de difusión en el Estadio Germán Becker de la capital regional, con el objetivo de informar y sensibilizar a los asistentes sobre la importancia respecto al programa familias de acogida.

Aprovechando la gran convocatoria del evento deportivo, funcionarios del Servicio realizaron un volanteo, entregando información relevante sobre el programa de familias de acogida, su impacto en la vida de niños y niñas en situación de vulnerabilidad, y los requisitos para ser parte de esta red de protección. La actividad tuvo una recepción positiva por parte del público, que mostró interés en conocer más sobre esta iniciativa y cómo colaborar.

El director regional (S) del Servicio de Protección en La Araucanía, Walter Valdebenito, relevo la instancia para acercar a la comunidad el mensaje de protección y apoyo a la niñez señalando que, ”gracias al trabajo intersectorial y la colaboración con distintas instituciones, tanto del mundo público como privado, hemos generado un trabajo con el club deportes Temuco que nos ha permitido llegar a este encuentro deportivo en el estadio Germán Becker para dar a conocer el programa de familia de acogida, así que quiero aprovechar la oportunidad de hacer una invitación a las familias que conozcan el programa que ingresen a nuestra página web, para que profundicen en cómo poder ser familia de acogida en nuestra región de La Araucania”.

El programa de familias de acogida busca brindar un ambiente de cuidado y protección temporal a niños, niñas y adolescentes que, por distintas razones, no pueden permanecer con su familia de origen. Este modelo de acogimiento es una alternativa al sistema residencial y prioriza el derecho de los niños y niñas a crecer en un entorno familiar afectivo y seguro.

El Servicio de Protección invita a la comunidad a informarse y sumarse a esta causa, destacando que cualquier persona o familia que cumpla con los requisitos puede postular para ser parte de la red de acogida. Todos los jueves a las 19:00 horas, el Servicio de Protección en La Araucanía ofrece charlas informativas de forma remota, para quienes estén interesados en conocer más sobre el programa. Los interesados también pueden solicitar charlas presenciales o inscribirse a través del número telefónico 45-2435402.

Editor

Entradas recientes

Sercotec acerca el talento artesanal de La Araucanía a visitantes internacionales a través de la feria Secretos Kütralkura

Artesanos y artesanas de distintas comunas de La Araucanía expusieron sus trabajos durante la 11°…

2 horas hace

Escolar agredido en Temuco por conductor de microbús da su versión tras difusión de video

El estudiante de enseñanza media de Temuco relató su experiencia luego de ser agredido por…

2 horas hace

Con la firma de un Compromiso por la Sostenibilidad, Universidad Santo Tomás Temuco celebró sus 37 años

Con la firma del Compromiso por la Sostenibilidad, se desarrolló en la sede Temuco la…

2 horas hace

“Mundo Rural, Sabores y Tradiciones del campo” vuelve a Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

La Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Desarrollo Rural, invita a la…

2 horas hace

Dirección del Trabajo fiscalizará feriado obligatorio e irrenunciable durante Fiestas Patrias

La Dirección del Trabajo anunció un plan especial de fiscalización para garantizar el cumplimiento del…

3 horas hace

Fiestas Patrias: se esperan lluvias en gran parte de La Araucanía

El sistema frontal que ingresará al sur del país marcará las celebraciones dieciocheras en la…

7 horas hace