Categorías: Sociedad

Servicio de Protección realiza exitoso volanteo en Estadio Municipal de Temuco para promover las Familias de Acogida en la región

Más de 600 personas recibieron información respecto al programas de familias de acogida.


Previo al encuentro deportivo entre Deportes Temuco y San Marcos de Arica, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia llevó a cabo una jornada de difusión en el Estadio Germán Becker de la capital regional, con el objetivo de informar y sensibilizar a los asistentes sobre la importancia respecto al programa familias de acogida.

Aprovechando la gran convocatoria del evento deportivo, funcionarios del Servicio realizaron un volanteo, entregando información relevante sobre el programa de familias de acogida, su impacto en la vida de niños y niñas en situación de vulnerabilidad, y los requisitos para ser parte de esta red de protección. La actividad tuvo una recepción positiva por parte del público, que mostró interés en conocer más sobre esta iniciativa y cómo colaborar.

El director regional (S) del Servicio de Protección en La Araucanía, Walter Valdebenito, relevo la instancia para acercar a la comunidad el mensaje de protección y apoyo a la niñez señalando que, ”gracias al trabajo intersectorial y la colaboración con distintas instituciones, tanto del mundo público como privado, hemos generado un trabajo con el club deportes Temuco que nos ha permitido llegar a este encuentro deportivo en el estadio Germán Becker para dar a conocer el programa de familia de acogida, así que quiero aprovechar la oportunidad de hacer una invitación a las familias que conozcan el programa que ingresen a nuestra página web, para que profundicen en cómo poder ser familia de acogida en nuestra región de La Araucania”.

El programa de familias de acogida busca brindar un ambiente de cuidado y protección temporal a niños, niñas y adolescentes que, por distintas razones, no pueden permanecer con su familia de origen. Este modelo de acogimiento es una alternativa al sistema residencial y prioriza el derecho de los niños y niñas a crecer en un entorno familiar afectivo y seguro.

El Servicio de Protección invita a la comunidad a informarse y sumarse a esta causa, destacando que cualquier persona o familia que cumpla con los requisitos puede postular para ser parte de la red de acogida. Todos los jueves a las 19:00 horas, el Servicio de Protección en La Araucanía ofrece charlas informativas de forma remota, para quienes estén interesados en conocer más sobre el programa. Los interesados también pueden solicitar charlas presenciales o inscribirse a través del número telefónico 45-2435402.

Editor

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

3 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

4 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

22 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

22 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

22 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

22 horas hace