Categorías: Sociedad

Servicio de Protección realiza exitoso volanteo en Estadio Municipal de Temuco para promover las Familias de Acogida en la región

Más de 600 personas recibieron información respecto al programas de familias de acogida.


Previo al encuentro deportivo entre Deportes Temuco y San Marcos de Arica, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia llevó a cabo una jornada de difusión en el Estadio Germán Becker de la capital regional, con el objetivo de informar y sensibilizar a los asistentes sobre la importancia respecto al programa familias de acogida.

Aprovechando la gran convocatoria del evento deportivo, funcionarios del Servicio realizaron un volanteo, entregando información relevante sobre el programa de familias de acogida, su impacto en la vida de niños y niñas en situación de vulnerabilidad, y los requisitos para ser parte de esta red de protección. La actividad tuvo una recepción positiva por parte del público, que mostró interés en conocer más sobre esta iniciativa y cómo colaborar.

El director regional (S) del Servicio de Protección en La Araucanía, Walter Valdebenito, relevo la instancia para acercar a la comunidad el mensaje de protección y apoyo a la niñez señalando que, ”gracias al trabajo intersectorial y la colaboración con distintas instituciones, tanto del mundo público como privado, hemos generado un trabajo con el club deportes Temuco que nos ha permitido llegar a este encuentro deportivo en el estadio Germán Becker para dar a conocer el programa de familia de acogida, así que quiero aprovechar la oportunidad de hacer una invitación a las familias que conozcan el programa que ingresen a nuestra página web, para que profundicen en cómo poder ser familia de acogida en nuestra región de La Araucania”.

El programa de familias de acogida busca brindar un ambiente de cuidado y protección temporal a niños, niñas y adolescentes que, por distintas razones, no pueden permanecer con su familia de origen. Este modelo de acogimiento es una alternativa al sistema residencial y prioriza el derecho de los niños y niñas a crecer en un entorno familiar afectivo y seguro.

El Servicio de Protección invita a la comunidad a informarse y sumarse a esta causa, destacando que cualquier persona o familia que cumpla con los requisitos puede postular para ser parte de la red de acogida. Todos los jueves a las 19:00 horas, el Servicio de Protección en La Araucanía ofrece charlas informativas de forma remota, para quienes estén interesados en conocer más sobre el programa. Los interesados también pueden solicitar charlas presenciales o inscribirse a través del número telefónico 45-2435402.

Editor

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

54 minutos hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

24 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

24 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace