Categorías: Medioambiente

Gobernador Saffirio y CORE ratifican que La Araucanía será sede de encuentro internacional sobre Geoparques

Evento sobre turismo sostenible reunirá a dos mil participantes de diversos países, quienes, además, visitarán el Geoparque Kütralkura.


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) presentó al Consejo Regional de La Araucanía, los preparativos de la Reunión Global de Geoparques que se realizará en septiembre de 2025 en Kütralkura.

Tras ser incorporado a la Red Global de Geoparques de UNESCO en 2019, Kütralkura (piedra de fuego en mapudungun) será sede del evento mundial que permitirá promover el empeño de nuestro país en la protección de la naturaleza, el trabajo con las comunidades locales y el reconocimiento ancestral de esta zona de La Araucanía.

Para el Gobernador René Saffirio, este evento es un hito histórico para nuestra región, porque La Araucanía recibirá cerca de 2 mil profesionales, autoridades gubernamentales de distintos países, expertos y asesores de Estados.

“Representa un desafío enorme en materia de organización y de gestión. Asumimos el compromiso de hacerlo de la mejor manera posible, porque queremos que el mundo conozca los recursos naturales y bellezas que tenemos en La Araucanía. Queremos que, a partir de esas imágenes y el conocimiento de la región, también empoderar nuestra cultura regional y con ello atraer actividad económica y turística”, explicó la máxima autoridad de La Araucanía.

En tanto, para el consejero regional Miguel Ángel Contreras, esta reunión representa una oportunidad para mostrar la región a más de 50 países, por lo que “tenemos que sumarnos, porque así vamos a mostrar las bondades que tiene esta región. Geoparque es como un laboratorio de la tierra”.

Artur Sá, miembro del comité ejecutivo de la Red Mundial de Geoparques de UNESCO, explicó la importancia de presentar este proyecto al nuevo cuerpo colegiado de La Araucanía. “Todos los geoparques trabajan en red. Esto significa que comparten sus buenas prácticas para contribuir al desarrollo sostenible de esos territorios que tienen un reconocimiento universal”.

Para Guy Martini, secretario general de la Red Mundial de Geoparques, La Araucanía es un territorio muy especial. “Es una región que tiene una potencialidad natural excepcional, un patrimonio geológico de valor internacional y un patrimonio natural excepcional, además de un patrimonio cultural también muy especial, con una multiculturalidad que se vive positivamente. En Kütralkura vamos a compartir con el mundo un modelo exitoso de geoparques para ayudar a dinamizar nuestra red en el mundo”.

La experta en geoparques, Helga Chulepin, detalló que, gracias al trabajo constante de diversas instituciones públicas y privadas de la región, de Chile y el mundo que impulsaron que Kütralkura sea sede de este encuentro, se podrán abordar distintas temáticas relacionadas a los geoparques.

“Temas que tienen que ver con el patrimonio, con el medio ambiente, con la conservación, con la educación, con la participación de la comunidad y con el desarrollo sostenible, a través del geoturismo, un turismo sostenible en base a nuestros recursos y del desarrollo de los productos locales”, detalló la geóloga.

Kütralkura es el primer geoparque de Chile declarado por UNESCO en 2019. Reconoce una superficie de 8.053 km² y una población total estimada de 55.326 habitantes, principalmente de las comunas de Curacautín, Vilcún, Lonquimay y Melipeuco, además de varias comunidades mapuche-pehuenche.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 hora hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

15 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

15 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

15 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

16 horas hace