Agrupación Apadrina UFRO se capacita para promover la cultura del acogimiento Familiar en la región

Más de 20 miembros de la agrupación, se capacitaron para convertirse en agentes de cambio por la niñez y el acogimiento familiar en La Araucanía.

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas para promover el acogimiento familiar, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en la región, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida especialmente a la agrupación ApadrinaUFRO, perteneciente a la Universidad de La Frontera y conformada en su totalidad por estudiantes.

Durante la actividad, se entregaron herramientas teórico – prácticas sobre el acogimiento familiar en Chile, brindándoles a los presentes conocimientos para que así puedan realizar difusión en distintos espacios durante este 2025. La instancia también permitió reflexionar sobre el rol activo que pueden asumir los futuros profesionales en la promoción de esta modalidad de cuidado alternativo.

A partir de esta capacitación, la agrupación Apadrina UFRO se incorpora como un nuevo aliado en la difusión y sensibilización respecto a la cultura del acogimiento familiar en la Araucanía, comprometiéndose a realizar acciones de visibilización y apoyo desde la comunidad universitaria.

Scarlet Cuevas, presidenta de la agrupación Apadrina Ufro, quien estuvo presente durante esta jornada de capacitación destacó lo aprendido señalando que, “Como agrupación estamos muy contentos. Nos pareció muy buena la charla informativa, porque además se nos entregó información general sobre qué son y de qué se tratan las familias de acogida, para que nosotros también podamos transmitirla. Se respondieron muchas dudas que teníamos (…) De hecho, ahora, como agrupación, vamos a crear un comité específicamente relacionado con las familias de acogida, para así poder difundir correctamente la información.”

Desde el Servicio de Protección, se valoró el compromiso de los y las estudiantes, destacando que “Dentro del trabajo y la gestión interinstitucional, resulta fundamental la vinculación con todas las instituciones, tanto del mundo público como privado. Es por eso que hemos llegado hasta la academia, en esta oportunidad, a la Universidad de La Frontera, donde un grupo de estudiantes ha querido formar parte del trabajo y la difusión para dar a conocer la labor que se realiza en la unidad encargada de las familias de acogida. De esta manera, más personas de la región podrán conocer el programa y vincularse con la posibilidad de acoger a un niño o niña de manera transitoria en su hogar, evitando así su institucionalización”. Indicó Walter Valdebenito, director regional (S) del Servicio.

Esta colaboración forma parte de una serie de acciones impulsadas por el Servicio, para ampliar el alcance de la campaña de familias de acogida, buscando sumar voluntades desde distintos sectores de la sociedad y así poder generar una cultura del acogimiento de familias en la región.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

42 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

48 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

52 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace