Categorías: Sociedad

La Araucanía suma nuevas familias de acogida y adoptivas comprometidas con cambiar historias de vida

Siete hogares completaron su certificación tras un proceso formativo del Servicio de Protección: tres familias de acogida y cuatro adoptivas se preparan para restituir el derecho a crecer en familia

Con emoción y compromiso, familias de la región de La Araucanía recibieron su certificación como nuevas familias de acogida y adoptivas, tras culminar el proceso formativo desarrollado por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. Se trata de la tercera certificación de 2025, en la que fueron acreditadas tres familias de acogida y cuatro familias adoptivas, todas evaluadas por una dupla psicosocial especializada.

El proceso —que se extiende por aproximadamente cuatro meses— contempla entrevistas, acompañamiento y una serie de talleres de sensibilización y preparación que abordan las distintas etapas emocionales y prácticas de la experiencia de acoger o adoptar. El propósito es claro: restituir el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia y fortalecer la red de protección en el territorio.

Esta certificación de familias de acogida y de familias que han culminado su proceso de adopción nos llena de sueños, de energía y de esperanza. Refleja el compromiso compartido en este camino de acompañamiento y cuidado que recorremos juntos. Cambiar la historia de un niño o una niña es un trabajo de todos y todas. Hoy lo vemos reflejado: tenemos nuevas familias llenas de amor, de entusiasmo y de disposición para acompañar, ayudar a crecer y brindar una vida en familia, que es el derecho que buscamos restituir en cada niño y niña”, destacó la directora regional del Servicio, Ximena Oñate.

En la misma línea, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, subrayó el sentido de esta nueva certificación: “¡Cambiamos su historia! Eso es precisamente lo que hoy iniciamos junto a las familias adoptivas y de acogida que fueron certificadas por el Servicio de Protección. Con esta certificación, damos el vamos a personas que han tenido la inquietud de cuidar a niños y niñas, pero, sobre todo, de entregar amor. Reafirmamos así el compromiso que nos ha encomendado el presidente, Gabriel Boric, que los niños y niñas sean felices, que crezcan en espacios de cuidado, afecto y contención. En este sentido, reiteramos nuestra invitación a todas las familias que deseen convertirse en familias de acogida o adoptivas, y también a la sociedad en su conjunto, para seguir avanzando hacia una verdadera cultura del acogimiento”.

La fuerza de estos pasos también se vive en primera persona. Verónica Barriga, una de las nuevas familias de acogida monoparental, compartió su experiencia: “Un día vi el anuncio en redes sociales, me animé a participar en el primer taller y ahí supe que sí, que podía ser familia de acogida. Estoy muy emocionada; ha sido una experiencia muy bonita, de autodescubrimiento y reflexión. Espero que sea una vivencia gratificante, aunque sé que habrá momentos difíciles, pero en mi caso los desafíos siempre son bienvenidos”.

Desde el Servicio se reafirma el llamado a que más personas se informen y se sumen a esta labor que cambia historias y construye comunidad. Todos los jueves, a las 19:00 horas, se realiza una charla informativa online, abierta a quienes deseen conocer más sobre el acogimiento familiar y cómo convertirse en parte de esta experiencia transformadora.

Con cada certificación, La Araucanía da un paso concreto hacia una red de cuidado más cercana, amorosa y efectiva, en la que niños, niñas y adolescentes encuentren en un hogar el espacio seguro para crecer, soñar y proyectar futuro.

Editor

Entradas recientes

Programa de Optimización de Antimicrobianos del Hospital Villarrica fortalece el uso responsable de antimicrobianos en la comunidad

El equipo desarrolla diversas actividades de educación mediante charlas informativas, entrevistas en medios locales y…

11 horas hace

Catorce consejeros regionales de La Araucanía entregan histórico respaldo a José Antonio Kast

En un punto de prensa realizado frente al edificio del Gobierno Regional, catorce consejeros y…

16 horas hace

Jóvenes en Proceso de Reinserción Social Hacen Cumbre en el Nevado de Sollipulli y Comparten su Transformadora Experiencia

El ascenso al Nevado de Sollipulli (2282 M.) no fue solo una hazaña deportiva, sino…

19 horas hace

Este fin de semana se realiza una nueva versión Huincacara cross trail 2025

La carrera Huincacara Corss Trail es una prueba pedestre ya consolidada en el calendario deportivo…

19 horas hace

Jowell & Randy Lideran Hito Cultural en Temuco con “Perreo Fest”

El legendario dúo puertorriqueño Jowell & Randy debutará en el sur de Chile el jueves…

20 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a la Seremi de Salud y Servicio de Salud Araucanía Norte por falta de ambulancias en hospital de Purén

El parlamentario indicó que actualmente existe sólo una ambulancia operando de las cuatro que están…

20 horas hace