El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto de mejoramiento del sistema eléctrico interior de la sede de la Junta de Vecinos de Caleta Queule, en la comuna de Toltén.

Gracias al trabajo conjunto con la comunidad, este espacio de encuentro vecinal cuenta hoy con un nuevo sistema de iluminación que entrega mayor seguridad, funcionalidad y comodidad a sus usuarios, fortaleciendo así la vida comunitaria del sector.

Durante la actividad, dirigentes sociales, representantes de Saesa y autoridades locales destacaron la relevancia de este tipo de proyectos que promueven el desarrollo local y mejoran la calidad de vida de los vecinos.

“Nos motiva ver cómo, a través de la energía, fortalecemos espacios que son el corazón de cada comunidad. Este trabajo refleja nuestro compromiso con las personas y con el desarrollo local, porque sabemos que una sede iluminada y segura es también un punto de encuentro que impulsa la unión y el bienestar”, destacó Álvaro Millaqueo, jefe de zona de Saesa. 

Al respecto, el presidente de la Junta de Vecinos de la Caleta de Queule, Manuel Burgos, explicó que la junta de vecinos cuenta con 89 socios activos y da apoyo también a agrupaciones de mujeres artesanas (para cursos y reuniones, entre otros temas) y a sindicatos de pescadores.

“La instalación eléctrica de la sede no había sido renovada desde 1992, lo que generaba constantes problemas eléctricos. Este mejoramiento que nos trajo Saesa nos cambió del cielo a la tierra. Ahora pudimos comprar, por ejemplo, un refrigerador y nuestra sede quedó iluminada, sin los espacios oscuros que teníamos antes. Le agradecemos su apoyo ya que sin ello no habríamos podido cambiar las instalaciones eléctricas”, resaltó el dirigente.

Por su parte, el concejal de la comuna de Toltén Jeremías Rivera destacó la importancia de proyecto: “Estamos muy contentos de que se pudo realizar este trabajo porque esta sede estaba muy deteriorada. La instalación eléctrica era de muchos años y nunca se había realizado una mejora. Así que gracias a este proyecto vamos a tener muchos años para poder disfrutar de una buena instalación y generar reuniones, las actividades que realiza habitualmente la comunidad. Le agradezco a la compañía que nos haya ayudado en esta importante iniciativa como en otros que hemos trabajado en conjunto”.

Con esta iniciativa, Saesa continúa impulsando proyectos que conectan a las personas a través de la energía, contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades donde está presente.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.