En Lautaro lanzan Mesa Regional de Economía Circular y Simbiosis Industrial

1

En dependencias de la empresa de reciclaje Morcas, ubicada en el parque industrial de Lautaro, se realizó este jueves el lanzamiento oficial de la Mesa Regional de Economía Circular y Simbiosis Industrial de La Araucanía, instancia intersectorial impulsada por la Seremi de Economía junto a Corfo. A la actividad asistieron diversas autoridades encabezadas por el sub director de Corfo, Julio Salas, el alcalde Lautaro, Ricardo Jaramillo y los concejales Elías Pantoja, Ricardo Ojeda y Carmen Phillips, además de empresarios del rubro e invitados especiales.

El objetivo de esta mesa fue abordar de manera integral los desafíos ambientales y productivos de la región, promoviendo así un trabajo cooperativo entre el sector público y privado, especialmente con empresarios y emprendedores del ámbito del reciclaje.

En la oportunidad, el subdirector regional de Corfo, Julio Salas, valoró el trabajo conjunto que dio origen a la mesa regional. “Hoy estamos coronando un trabajo que se viene desarrollando hace varios meses, donde a través de la colaboración público-privada se conforma esta mesa que apunta principalmente a fortalecer la competitividad del sector reciclaje”, agregó.

Por su parte, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, destacó la relevancia de esta iniciativa para el desarrollo sustentable de la comuna y la región. “Este es el punto inicial de algo que llegó para quedarse. Tenemos que concientizar y educar a nuestros vecinos para promover el reciclaje, porque es un tema de todos. Estamos poniendo todo de nuestra parte para que esto funcione, pero necesitamos el compromiso de todos”, señaló el edil.

La nueva Mesa Regional de Economía Circular y Simbiosis Industrial de La Araucanía quedó conformada por José Manuel Moreno como presidente, Guillermo Venegas como secretario y Francisca Díaz como coordinadora.

Con esta iniciativa, se busca consolidar un espacio permanente de diálogo, coordinación y cooperación para impulsar la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo de una economía más limpia y eficiente en La Araucanía.

47

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.