Categorías: Policial

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada a delitos de abigeato, tráfico de drogas y robo en lugar habitado. Con estas nuevas detenciones, ocho de los nueve integrantes del grupo ya se encuentran bajo custodia.

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) logró la detención de cuatro nuevos integrantes de una organización criminal que operaba en las comunas de Lautaro y Vilcún, en el marco de la Operación “Marca de Fuego”, desarrollada por detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Lautaro.

Los detenidos —uno de ellos con antecedentes por abigeato reiterado— fueron aprehendidos tras una serie de diligencias investigativas coordinadas con la Fiscalía Local de Lautaro, que permitieron identificar a los miembros de la banda dedicada a delitos de asociación ilícita, abigeato y tráfico de drogas.

Según la investigación, la estructura criminal estaba compuesta por nueve integrantes con roles definidos, quienes operaban principalmente en sectores rurales de ambas comunas, afectando a pequeños productores y vecinos de la zona.

Durante el procedimiento —realizado este 30 de octubre— los detectives incautaron dos teléfonos celulares y un vehículo Toyota Yaris, junto con evidencia relevante para la investigación, obtenida tras las órdenes judiciales otorgadas por el Ministerio Público.

El subprefecto Pedro Honorato, jefe de la Bicrim Lautaro, destacó el trabajo sostenido de la PDI en la zona: “Esta operación demuestra el compromiso permanente de la PDI con la seguridad de la comunidad. Se trata de un grupo organizado que mantenía una estructura delictual activa en distintos sectores rurales, afectando la economía local y generando sensación de inseguridad. Con estas detenciones, se logra desarticular gran parte de la organización y avanzar en el esclarecimiento total de los hechos”.

Las diligencias forman parte de un proceso investigativo iniciado en octubre, que ya había permitido detener a cuatro miembros de la misma agrupación criminal. Con estas nuevas capturas, la PDI suma ocho de los nueve integrantes identificados, manteniendo operativos en curso para ubicar al último de los involucrados.

Desde la institución recalcaron que la Operación “Marca de Fuego” es un ejemplo de las estrategias de investigación criminal aplicada en la región, enfocadas en combatir delitos de alta connotación social y reducir la actividad delictiva en zonas rurales de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 hora hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

2 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

6 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

6 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de Temuco que ganó viaje a Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…

6 horas hace