Categorías: Eventos

En Temuco: Más de 400 niños, niñas y jóvenes participaron en tercera versión de la Corrida por el Agua

La actividad fue organizada por la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, junto a las Seremías de Agricultura y Medio Ambiente de la región de la Araucanía, en el marco de una nueva celebración del Día Mundial del Agua.

En una tercera versión de la “Corrida por el Agua”, actividad organizada en el contexto de una nueva celebración del Día Mundial del Agua, las autoridades y asistentes destacaron el entusiasmo y la alegría de los cientos de niños, niñas y jóvenes que representaron a distintos establecimientos educacionales de las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

Este desafío fue organizado por la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, junto a las Seremías de Agricultura y Medio Ambiente de la región de la Araucanía. A su vez, cabe destacar la participación y colaboración de la Municipalidad de Temuco, Seremi del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes, la Corporación de Deportes de Temuco, el Instituto de la Juventud y Aguas Araucanía.

El Delegado Presidencial Regional de La Araucanía, Eduardo Abdala, enfatizó que “llevar adelante iniciativas que tengan que ver con la actividad física son clave, porque hoy día lo necesitamos (…) inspira esta corrida estudiantil de niños, niñas y también de jóvenes, inspira por el cuidado y el resguardo por el agua, también es otro de los sentidos que nosotros tenemos que abordar como región por tres razones específicas: primero, porque el agua se ha ido transformando en un bien muy escaso; en segundo lugar porque tenemos que crear una conciencia especial respecto del cuidado; y, en tercer lugar, porque esta región de La Araucanía y a propósito de la cultura y la cosmovisión Mapuche, tiene una relación especial con el agua. En ese contexto entonces, agradecer a Chaw Ngünechen de encontrarnos en este espacio, haciendo confluir estas tres iniciativas”.

Por su parte, Karina López, Coordinadora Regional de la CNR en La Araucanía, comentó que “estamos muy contentos porque tuvimos una tercera versión de la Corrida por el Agua con una tremenda asistencia, de más de 400 estudiantes de colegios municipales, particulares de las comunas de Temuco y Padre Las Casas. Había mucho entusiasmo, muchas ganas de poder colaborar con esta corrida que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente, especialmente del agua”.

“Este año, nuestro tema tiene que ver con el cuidado de los glaciares que hoy día están recibiendo menos agua y es un tema del cual tenemos que preocuparnos. Nos acompañaron muchas autoridades, estuvo corriendo el Director Nacional de CONADI, la Directora del INJUV, el Seremi de Medio Ambiente, el Seremi del Deporte; el Director de IND y eso significa que esta corrida que empezó en la CNR, hoy día tiene un carácter regional, donde se han sumado todas estas instituciones públicas, con el gran apoyo del municipio de Temuco y con la alegría sobre todo de niños, niñas y jóvenes que se sumaron a este tremendo esfuerzo con el objetivo de llegar a la meta, más que por competir, más que por ganar, por explicar a la ciudadanía que cuidar el agua es una tarea de todos”.

Mientras, el Seremi de Medio Ambiente, Félix Contreras, resaltó que “estamos muy contentos por la actividad, fue muy gratificante ver el compromiso que los establecimientos mantienen con el medio ambiente, establecimientos muchos de ellos certificados ambientalmente, en distintos niveles, tanto básicos, medios y también de excelencia. Queremos felicitar a cada uno de los participantes y la verdad que, más allá del resultado, si llegó primero o llegó último, lo que importa es la participación, lo que importa es esta declaración de cuidar este vital elemento”.

Por su parte, el Director Nacional de CONADI, Álvaro Morales, señaló que “hoy es el día Mundial del agua. El agua, es el vital elemento para todos los sujetos, todos los seres vivos, pero tiene una particular relevancia para los pueblos indígenas que viven en comunión con la tierra, y viven con los recursos que otorga la tierra donde el agua, y esto lo dicen los pueblos Aimaras, lo escuché y me quedó muy grabado, es la sangre de la tierra. Hoy, en un contexto de cambio climático, tenemos una alta preocupación sobre nuestro ecosistema y el agua, que cada vez se vuelve un recurso más preciado y la corrida por el agua que organiza la CNR hoy día con aliados estratégicos en materia de riego y uso eficiente de este valioso recurso, es que lo vamos a tratar de inculcar en la mente de los chicos (…) el círculo virtuoso en materia del uso del agua es apostar para que las generaciones futuras y los pueblos indígenas en particular puedan contar con este valioso elemento y poder persistir en sus prácticas ancestrales vinculadas a la tierra”.

Ganadores

Los primeros lugares, en categoría Educación Básica, lo obtuvieron en damas, Damaris Ailio del Liceo Emprender (por segundo año consecutivo), y en varones, Kelvin González, del Colegio los Avellanos. En la categoría Primero y Segundo Medios, los primeros lugares los obtuvieron Fernanda Saldoval del Liceo Gabriela Mistral, en damas, y en varones, César Contreras del Colegio Adventista. Finalmente, en categoría Tercero y Cuarto Medio, los ganadores fueron Martina Ricco, del Liceo España, en damas, y José Gavilán del Instituto Superior de Comercio, INSUCO.

Editor

Entradas recientes

Villarrica contará con nueva ordenanza para regular funcionamiento de las Ferias de las Pulgas

Por unanimidad, el Concejo Municipal, aprobó la Ordenanza Municipal para las autorizaciones y el funcionamiento…

11 horas hace

SERNAC despliega campaña informativa en Semana Santa para proteger a consumidores en La Araucanía

El llamado a las personas consumidoras es a comprar productos y contratar servicios sólo en…

11 horas hace

Adultos mayores de Villarrica participan en 12 talleres municipales

La población adulto mayor va creciendo cada año en Chile y Villarrica no es la…

11 horas hace

En La Araucanía comenzó la conmemoración de los 80 años del Nobel de Literatura a Gabriela Mistral

Un acto y un coloquio que tuvieron como escenario el Liceo Gabriela Mistral de Temuco,…

11 horas hace

Por primera vez, Vilcún será parte de la Encuesta Origen Destino

En el marco de la implementación de la nueva versión de la Encuesta Origen Destino…

11 horas hace

SERNAC lanza comparador de viajes para saber cuánto cuesta viajar durante esta Semana Santa

Con el objetivo de orientar a las personas y familias que están planificando viajar para…

11 horas hace