Categorías: Actualidad

Alumnos de escuelas de Temuco sellaron con autoridades el compromiso de cuidar el agua

 


En medio de la celebración del día Mundial del Agua, cientos de niños y adultos conocieron detalles de cómo cuidar el vital elemento en plena plaza Aníbal Pinto de Temuco.

Una didáctica jornada se llevó a cabo en la plaza Aníbal Pinto de Temuco, donde cientos de transeúntes se detuvieron a conocer las distintas alternativas para el cuidado del agua.

Esto en conmemoración del día Mundial del Agua, donde las autoridades presentes pudieron pintarse las manos y, en conjunto con decenas de niños, imprimieron sus manos en una gigantografia sellando así el compromiso simbólico para cuidar el uso del vital elemento.

A la actividad asistió el alcalde (s) de Temuco, Eduardo Castro; el seremi de Agricultura, Jorge Rathgeb; el gerente regional de Aguas Araucanía, José Torga; y la coordinadora regional de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Nancy Drapela; además del director regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios SSIS, Johan Milanka.

Cuidado del agua

Contentos, los alumnos invitados de las escuelas Manuel Recabarren y Los Robles recibieron, en medio de la celebración globos, información y stickers alusivos al cuidado del agua.

“Hay que cuidar el agua, porque nos queda muy poca”, sostuvo enérgico Miguel Garrido, alumno de la escuela Manuel Recabarren, uno de los asistenes.

Por su parte, la coordinadora regional de la CNR, Nancy Drapela, se refirió a la actividad destacando la participación de los estudiantes. “Es muy importante recordar, y que los niños sepan en este tipo de actividades, que el cuidado del agua es fundamental. En la CNR fomentamos vía Ley el uso productivo del agua, pero sino cuidamos el recurso que todos consumimos a diario, es imposible crear una conciencia activa al respecto”.

En tanto, el seremi de Agricultura, Jorge Rathgeb, conminó a los asistentes usar eficientemente el agua. “El 84% del agua dulce que tenemos se escurre por los ríos y se vierte en el mar. Cifra dura, respecto de la cual el ministro Luis Mayol tiene plena conciencia y que a través de la CNR y la nueva política de embalses se pretende, en el mediano plazo, comenzar a disminuir”.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace