Categorías: Actualidad

Alumnos de escuelas de Temuco sellaron con autoridades el compromiso de cuidar el agua

 


En medio de la celebración del día Mundial del Agua, cientos de niños y adultos conocieron detalles de cómo cuidar el vital elemento en plena plaza Aníbal Pinto de Temuco.

Una didáctica jornada se llevó a cabo en la plaza Aníbal Pinto de Temuco, donde cientos de transeúntes se detuvieron a conocer las distintas alternativas para el cuidado del agua.

Esto en conmemoración del día Mundial del Agua, donde las autoridades presentes pudieron pintarse las manos y, en conjunto con decenas de niños, imprimieron sus manos en una gigantografia sellando así el compromiso simbólico para cuidar el uso del vital elemento.

A la actividad asistió el alcalde (s) de Temuco, Eduardo Castro; el seremi de Agricultura, Jorge Rathgeb; el gerente regional de Aguas Araucanía, José Torga; y la coordinadora regional de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Nancy Drapela; además del director regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios SSIS, Johan Milanka.

Cuidado del agua

Contentos, los alumnos invitados de las escuelas Manuel Recabarren y Los Robles recibieron, en medio de la celebración globos, información y stickers alusivos al cuidado del agua.

“Hay que cuidar el agua, porque nos queda muy poca”, sostuvo enérgico Miguel Garrido, alumno de la escuela Manuel Recabarren, uno de los asistenes.

Por su parte, la coordinadora regional de la CNR, Nancy Drapela, se refirió a la actividad destacando la participación de los estudiantes. “Es muy importante recordar, y que los niños sepan en este tipo de actividades, que el cuidado del agua es fundamental. En la CNR fomentamos vía Ley el uso productivo del agua, pero sino cuidamos el recurso que todos consumimos a diario, es imposible crear una conciencia activa al respecto”.

En tanto, el seremi de Agricultura, Jorge Rathgeb, conminó a los asistentes usar eficientemente el agua. “El 84% del agua dulce que tenemos se escurre por los ríos y se vierte en el mar. Cifra dura, respecto de la cual el ministro Luis Mayol tiene plena conciencia y que a través de la CNR y la nueva política de embalses se pretende, en el mediano plazo, comenzar a disminuir”.

admin

Entradas recientes

Alcalde Richard Leonelli sostiene importantes reuniones en Santiago y Viña del Mar para el beneficio de la comuna

El alcalde de Lumaco sostuvo una serie de actividades en la región Metropolitana y de…

25 minutos hace

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

15 horas hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica construirá seis nuevas garitas en la ruta Villarrica-Lican Ray

La Municipalidad de Villarrica anunció la construcción de seis nuevas garitas camineras en la ruta…

17 horas hace

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu)…

17 horas hace

Mineduc y Cruch acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

El Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de Universidades Chile (Cruch)…

17 horas hace