La ceremonia contó con la presencia de la mayoría de los directores de los establecimientos municipales, quienes quisieron acompañar a la comunidad escolar y brindar un importante respaldo al equipo directivo encabezado por Ruth Concha.
La docente destacó emocionada este gesto, señalando que “agradezco profundamente que, en medio de tantas tareas de fin de año, los directores se hayan dado el tiempo de venir a celebrar, conocer nuestro entorno y disfrutar de este hermoso regalo que recibimos a través del mural participativo”.
INAUGURACIÓN DEL MURAL “SUBIENDO A CONVERSAR CON EL ESPÍRITU DE LA NATURALEZA”
En el marco del aniversario, se inauguró también un mural participativo que rescata el patrimonio inmaterial rural de la zona. La obra fue desarrollada junto a la comunidad, utilizando pinturas de tierra provenientes de distintos sectores, entre ellos Conquil, Hualapulli y el Mallolafquen y que fue adjudicada a través del Ministerio de las Culturas.
La vecina Gabriela Gaete, de Chesque Alto, explicó que el proyecto buscó “poner en valor los elementos que la comunidad reconoce como parte de su identidad, especialmente el ojo de agua en la cima del Cerro Agua Santa, un lugar profundamente conectado con la naturaleza y la historia local”.
Por su parte, Sara Arancibia, coordinadora comunal del Programa de Integración Escolar, destacó que este mural es un aporte significativo a la identidad educativa del establecimiento, subrayando que su nombre, “Subiendo a conversar con el espíritu de la naturaleza”, fue elegido por una estudiante del mismo sector.
UN ESTABLECIMIENTO CON SELLO RURAL Y TRABAJO COLABORATIVO
La Escuela Manantial de Relún cuenta con un sello institucional centrado en la valoración del entorno rural, a través del trabajo conjunto de equipos de gestión, docente, asistente de la educación, PIE y Convivencia Escolar.
Además, ofrece talleres deportivos, ambientales, musicales y socioemocionales, sumando el apoyo de diversas redes comunales como Papageno, Red de Salud, SENDA, Programas Habilidades para la Vida, Esfera Sur, entre otras.
Finalmente señalar que el alcalde Pablo Astete manifestó su alegría y agradecimiento por la elaboración de este mural que pone en valor la historia patrimonial del territorio en el cual está inserta esta comunidad educativa.
Un nuevo aniversario que refuerza el compromiso de esta comunidad educativa con su territorio, su identidad y las generaciones que se forman en este hermoso rincón rural de Villarrica.
El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…
El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…
La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…
Diecinueve de los 20 consejeros regionales firmaron un duro comunicado en respuesta a los dichos…
Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Villarrica junto a su equipo Modelo Territorial Cero,…