Será una jornada llena de actividades diseñadas para fortalecer a la comunidad y prepararla para un año repleto de iniciativas enfocadas en destacar y preservar las tradiciones textiles: conversatorios inspiradores con charlas dictadas por expertas y expertos que compartirán sus experiencias y conocimientos sobre el arte del tejido y su impacto cultural, documentales, conversatorios y talleres.
La representante de la agrupación, “Vínculos Creativos” organizadora del evento, Gladys Pacheco, se mostró optimista respecto al resultado de la actividad. “Nuestro objetivo final es dejar a Villarrica como el epicentro del arte textil en Chile y también en el extranjero. Comenzamos con el 1er Festival Entre Lanas en diciembre del año pasado, que fue todo un éxito y nosotros queremos seguir con estas jornadas durante todo el año y que culmine con el Festival”.
La encargada de marketing del Festival, Jennifer Godoy, señaló al respecto: “Nosotros tenemos un evento ahora el jueves 20, el 21 y 22 de marzo, que es el lanzamiento del Festival, en Liquen Centro Cultural Municipal. El 20 tenemos 2 talleres que son: El jueves, “Teje tu grani favorito de 10:00 a 11:30 horas, con Gladys Pacheco, después tenemos un taller que se llama “Ponle tejido a tus prendas”, de las 11:00 a las 12:30 horas”.
Los talleres continúan el viernes 21 y el sábado 22 de marzo, en el mismo lugar, como una forma de celebrar el Mes de la Mujer.
“Valoro y estoy muy agradecido de todos quienes participaron y apoyaron este masivo encuentro artístico,…
Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de mayo en este certamen que premia a…
Tal como se había anticipado, este martes 15 de abril entrará en vigor la obligatoriedad…
Consumir pescados y mariscos en mal estado puede provocar intoxicaciones severas. Por lo mismo, especialistas…
El parlamentario espera que no se repitan las escenas de la época de pandemia, donde…
Este lunes, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, acompañado del delegado presidencial, Eduardo Abdala, y…