Política y Economía

Fiscal Garrido responde a críticas de gobernador Saffirio y defiende trabajo del fiscal Cornejo: “La Araucanía lidera el caso Convenios a nivel nacional”

El Fiscal Regional respondió al emplazamiento del gobernador René Saffirio, quien solicitó la remoción del fiscal Carlos Cornejo por la lentitud en la investigación del caso Convenios. Garrido destacó que la región ya cuenta con acusaciones formales contra altos funcionarios y un diputado desaforado.

El Fiscal Regional de La Araucanía, Roberto Garrido, salió al paso de las declaraciones del gobernador René Saffirio, quien solicitó públicamente la remoción del fiscal Carlos Cornejo, a cargo de la investigación del caso Convenios en la región. La autoridad regional acusó lentitud en el avance de las indagatorias por las millonarias transferencias realizadas a fundaciones durante la administración anterior del Gobierno Regional.

Las investigaciones no están avanzando con la celeridad que el caso requiere”, sostuvo Saffirio, quien además emplazó directamente a Garrido a asumir personalmente el liderazgo de la causa o designar a un nuevo fiscal. Junto con esto, el gobernador señaló que el equipo jurídico del GORE está revisando el nuevo informe de Contraloría —referido a gastos entre enero y septiembre de 2024, donde se cuestiona el posible uso de recursos públicos con fines electorales—, y advirtió que, de encontrarse antecedentes, presentarán querellas por eventuales delitos.

Ante este escenario, el fiscal Garrido respondió con firmeza, valorando el trabajo del fiscal Cornejo y resaltando que la región es la más avanzada del país en esta línea investigativa. “Quiero destacar que la Fiscalía de La Araucanía es la región que está más avanzada en la investigación de los convenios. Es la única región que tiene personas acusadas por este delito, entre ellos dos altos funcionarios del Gobierno Regional, además de un diputado de la República”, afirmó.

En su declaración, Garrido hizo referencia al desaforado diputado Mauricio Ojeda, quien recientemente fue enviado nuevamente a prisión preventiva tras una resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco, que acogió el argumento del Ministerio Público respecto a que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

Esa misma causa fue alegada hoy, hace pocos minutos, por el fiscal Carlos Cornejo, quien está trabajando con un equipo coordinado que yo dirijo y superviso permanentemente. Estoy muy conforme con el trabajo que hemos realizado”, aseguró el fiscal regional.

Respecto a las críticas del gobernador, Garrido señaló que comparte la inquietud por avanzar con mayor rapidez, pero recalcó que el proceso debe regirse por criterios técnicos. “Comparto la preocupación del señor Gobernador en el sentido de que es conveniente avanzar con más rapidez, pero también hay que hacer un trabajo que sea serio, técnico, que permita reunir evidencia y formular imputaciones con seriedad. El trabajo que hemos realizado habla por sí solo”.

A modo de balance, el fiscal subrayó que La Araucanía fue la primera región del país en lograr el desafuero de un parlamentario, su formalización, posterior imputación y acusación. Asimismo, recordó que hay otros exfuncionarios del Gobierno Regional formalizados, quienes hoy cumplen medidas cautelares por su presunta participación en delitos asociados a convenios con fundaciones, refiriéndose entre ellos a Susan Alarcón, exjefa de división, y Juan Pablo Leonelli Lepin, exjefe de Gabinete del GORE.

El equipo que encabeza el fiscal Cornejo ha registrado los resultados más importantes a nivel nacional, incluso cuando otras regiones comenzaron antes. Por lo tanto, tengo una muy buena evaluación del trabajo que realiza la Fiscalía de La Araucanía”, concluyó Garrido.

El fiscal regional también expresó disposición a evaluar y perfeccionar los procesos internos del Ministerio Público, pero reiteró que el foco seguirá estando en asegurar investigaciones sólidas y con resultados concretos. “Siempre estamos abiertos a las críticas y a revisar nuestros procedimientos, pero el trabajo siempre debe sostenerse en evidencias y responsabilidad técnica. En ese sentido, seguiremos avanzando con firmeza”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

17 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace