La decisión de la máxima autoridad de la Fiscalía de Chile se funda en el artículo 19 de la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público que dispone de la designación de un Fiscal Regional para que asuma la dirección de la investigación, dada la gravedad o la complejidad de su investigación, pudiendo operar en varias regiones si el caso así lo exigiere.
En el documento expuesto por Saffirio, se especifica que 134 de ellos perdieron la vida en establecimientos de salud, 49 en recintos privados colaboradores del servicio y dos en centros del Sename.
El diputado independiente afirmó que la decisión demuestra que se están por el camino correcto, considerando que – según algunas familias- en cada región habrían casos que indagar.
“Lo que nosotros hemos recibido como información de familias, es que prácticamente en todas las regiones del país, existe a lo menos una o dos situaciones que ameritan investigaciones del Ministerio Público y si a esto le sumamos el hecho de que ya tenemos por primera vez en Chile, información oficial de número de muertes, creo que ya estamos avanzando, estamos en el camino correcto”, expresó el diputado de La Araucanía.
La determinación se concretó ayer miércoles, luego que el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Alejandro Navarro, solicitara al Fiscal Nacional un persecutor especial para que indague dichas muertes.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…