Actualidad

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes eran utilizados día y noche para obtener criptomonedas, poniendo en riesgo la seguridad del recinto. El funcionario fue desvinculado tras un sumario administrativo.

Un insólito caso salió a la luz en Temuco luego de que un funcionario del Colegio Mundo Mágico fuera sorprendido utilizando los equipos del establecimiento para obtener criptomonedas mediante un sistema de minería digital. La situación, detectada por el Departamento de Educación Municipal de Temuco durante una fiscalización, derivó en su inmediata desvinculación.

El mecanismo, conocido como “minería”, consiste en mantener encendidos computadores o tablets con programas especiales que procesan datos para generar ganancias en criptomonedas como bitcoin. El funcionario habría mantenido al menos 40 computadores escolares operando día y noche, con el fin de lucrar de forma personal a expensas de los recursos del colegio.

“Al determinar que (los dispositivos) se estaban ocupando en cuestiones en favor de lucro personal, poniendo en riesgo los equipos y la seguridad del establecimiento, nos llevó a tomar estas medidas que como administración municipal creemos que son las justas”, explicó el director del Departamento de Educación Municipal de Temuco, Marcelo Segura.

Según estimaciones preliminares, el exfuncionario habría obtenido entre 500 mil y 1 millón de pesos mensuales, aunque no se ha establecido el período exacto en que ejecutaba esta actividad.

Segura enfatizó que lo más preocupante fue el riesgo para la seguridad del establecimiento, ya que el uso continuo de los equipos pudo haber generado un incendio. “Los equipos y la infraestructura tecnológica de los recintos son para uso exclusivo de docentes y estudiantes”, puntualizó.

El hecho generó preocupación en la comunidad educativa y reabrió el debate sobre la fiscalización del uso de recursos públicos en establecimientos educacionales. El caso fue cerrado administrativamente tras la destitución del implicado.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace