Actualidad

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes eran utilizados día y noche para obtener criptomonedas, poniendo en riesgo la seguridad del recinto. El funcionario fue desvinculado tras un sumario administrativo.

Un insólito caso salió a la luz en Temuco luego de que un funcionario del Colegio Mundo Mágico fuera sorprendido utilizando los equipos del establecimiento para obtener criptomonedas mediante un sistema de minería digital. La situación, detectada por el Departamento de Educación Municipal de Temuco durante una fiscalización, derivó en su inmediata desvinculación.

El mecanismo, conocido como “minería”, consiste en mantener encendidos computadores o tablets con programas especiales que procesan datos para generar ganancias en criptomonedas como bitcoin. El funcionario habría mantenido al menos 40 computadores escolares operando día y noche, con el fin de lucrar de forma personal a expensas de los recursos del colegio.

“Al determinar que (los dispositivos) se estaban ocupando en cuestiones en favor de lucro personal, poniendo en riesgo los equipos y la seguridad del establecimiento, nos llevó a tomar estas medidas que como administración municipal creemos que son las justas”, explicó el director del Departamento de Educación Municipal de Temuco, Marcelo Segura.

Según estimaciones preliminares, el exfuncionario habría obtenido entre 500 mil y 1 millón de pesos mensuales, aunque no se ha establecido el período exacto en que ejecutaba esta actividad.

Segura enfatizó que lo más preocupante fue el riesgo para la seguridad del establecimiento, ya que el uso continuo de los equipos pudo haber generado un incendio. “Los equipos y la infraestructura tecnológica de los recintos son para uso exclusivo de docentes y estudiantes”, puntualizó.

El hecho generó preocupación en la comunidad educativa y reabrió el debate sobre la fiscalización del uso de recursos públicos en establecimientos educacionales. El caso fue cerrado administrativamente tras la destitución del implicado.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace