El próximo 07 de octubre, a las 18:00 horas, Galería Kom , ubicada en Aldunate 898 (Temuco) inaugurará la exposición “Márgenes Luminosos” del artista José Miguel Durán, una actividad gratuita y abierta que busca acercar la creación y el arte contemporáneo al público temuquense.
La exposición, que reúne un conjunto de obras trabajadas en óleo, traza ambientes y personajes que invitan a recorrer los márgenes de la experiencia urbana, donde el desarraigo y la marginalidad económica se hacen presentes a través de colores oscuros, la luz y el neón.
“La idea central de la exposición es la transgresión regulada. La noche de la ciudad, con sus sitios de distensión, es como la otra cara de la ciudad productiva que vemos de día. Es el reverso. El uso de la luz neón es un símbolo ilusorio de calor que solo resalta la frialdad y la regulación emocional de sus vidas”, señala el artista José Miguel Durán.
Colaboración
Este trabajo fue posible gracias a una red colaborativa integrada por el proyecto Curatorial en Contexto, Espacio Kom y Temporal Techniques, que acompañaron al artista durante su proceso creativo. Este apoyo se materializó en una residencia que incluyó orientación curatorial y exploración meditativa, además de asistencia en instalación y montaje, preparación que culminará en la exhibición.
Isaak Brand, quien representa y forma parte del equipo que dirige Espacio Kom, enfatizó en la importancia de la actividad. “La iniciativa de esta convocatoria proviene del propósito que nuestro espacio tiene en general, que es fortalecer el tejido cultural y artístico en Temuco y la región, ofreciendo una oportunidad a través del encuentro y diálogo entre diferentes creadores, artistas y disciplinas. Como la mayoría de las exposiciones que hemos tenido anteriormente, apuntamos a dar visibilidad a exponentes locales”.
Desde Temporal Techniques, dupla de arquitectos de Temuco especializados en instalaciones urbanas, enfatizaron en que “ha sido muy enriquecedor expandir y acompañar estos procesos desde distintas aristas como la arquitectura y la exploración gráfica. Es muy valioso en cuanto al cruce de técnicas y/o disciplinas. Este acompañamiento toma como base parte de un registro fotográfico del artista, que luego es intervenido para ser montado como dispositivos gráficos de vinculación comunitaria es uno de los tantos posibles resultados de ese cruce”.
La propuesta del artista José Miguel Durán invita a detenerse en los márgenes ocultos de lo urbano, y en paralelo, abre un espacio de diálogo, reflexión e intercambio artístico para la comunidad local. La inauguración se realizará este martes 07 de octubre a las 18:00 horas en Galeria Kom (Aldunate 898, Temuco) con entrada gratuita.
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…
Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…
Con una emocionante visita a la Escuela Chacaimapu y al Jardín y Sala Cuna Antü…