Categorías: Comunas

“Hecho en mi barrio”: proyecto de Walmart que beneficia a los emprendedores y pymes de Victoria

En el marco del convenio de la Municipalidad de Victoria y la Super Bodega aCuenta de Walmart, se realizó la inauguración de un espacio en su recinto para los emprendedores y emprendedoras de la comuna. Un proyecto implementado por la empresa, llamado “Hecho en mi barrio”, que tiene como finalidad ayudar a las comunidades y a las pymes. Cabe señalar que Victoria es la primera comuna en implementarlo en la región.

Sobre esto, Guido Cuevas, Gerente de tienda señaló: “Estamos muy contentos porque esta es una forma en la que Walmart ayuda a los emprendedores, emprendedoras y a las pymes, no solo facilitando un espacio, sino que, acercándose a la comunidad”.

Esta idea nace de la necesidad de generar empleo y desarrollo económico para los y las victorienses. La jefa de Sala del local y encargada de los Proyectos Comunitarios, Catherine Cisternas, se encargó de generar este proyecto, postulando y conectándose con la Unidad de Fomento Productivo, para lograr este trabajo conjunto.

El Administrador Municipal, Manuel Cofré añadió: “Desde este espacio, hoy nuestros emprendedores tienen un lugar donde comercializar sus productos, estamos muy felices porque le da un énfasis productivo a nuestros locatarios”.

Una de las beneficiadas es Perla Illanes, Directora de Primigenia, un eco emprendimiento dedicado a la medicina natural, quien se mostró muy feliz por esta oportunidad, ya que su proyecto nació en la pandemia como un espacio de autosanación y poco a poco fue abriéndose caminos en distintos lugares.

Por su parte Boris Martínez, encargado de la Unidad de Fomento Productivo mencionó: “Estamos felices por lograr este convenio entre lo público y lo privado que nos permite en este caso, tener a nuestros emprendedores con los que siempre estamos trabajando”. Además, agregó: “Este convenio va a permitir durante un año que este espacio esté disponible, una semana cada mes”.

“Hecho en mi barrio” acerca a las ferias de emprendedores y emprendedoras a las tiendas Walmart, convirtiéndose en una instancia clave para visibilizar el talento local y generar canales de comercialización y desarrollo económico.

Editor

Entradas recientes

Tensiones en el Gobierno Regional de La Araucanía: denuncias de persecución, desvinculaciones masivas y contradicciones en el discurso oficial

Mientras el Gobierno Regional de La Araucanía defiende una “modernización organizacional”, funcionarios acusan un clima…

2 horas hace

Teatro Municipal rinde homenaje al pintor temuquense Helmut Lemp con una exposición abierta al público

Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…

21 horas hace

Con mejoramiento vial Villarrica se prepara para la temporada estival

Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…

21 horas hace

Incautan más de una tonelada de merluza austral durante control carretero en el peaje troncal de Quepe

Más de una tonelada de merluza austral fue incautada durante control carretero en el peaje…

21 horas hace

Más de 4 mil 500 prestaciones se han realizado en Cautín a través de la estrategia de Resolución de Lista de Espera

La iniciativa que tuvo una inversión de 1.300 millones de pesos permitió dar resolutividad a…

21 horas hace

Este domingo se estrena en Temuco obra teatral con elenco de personas mayores y Solange Lackington

El Teatro Municipal de Temuco será el escenario que recibirá en su penúltimo estreno de…

21 horas hace