Categorías: Educación

Inauguran moderna escuela en zona rural de Galvarino

En febrero de 2023 a causa de los incendios forestales que afectaron la zona, la Escuela Municipal Pangueco resultó completamente destruida obligando a sus 14 estudiantes a trasladarse a otro establecimiento del sector como parte del Plan de Contingencia establecido por el Ministerio de Educación.

Entre las acciones posteriores a la emergencia, se estableció una mesa técnica de trabajo con la Municipalidad de Galvarino, Seremía de Educación de La Araucanía y Desafío Levantemos Chile para la elaboración del proyecto a construir, según la normativa vigente en cuanto a infraestructura educativa del Mineduc, la que permitió la ejecución de obras de la escuela y proyecto de abastecimiento de agua por parte de Desafío, mientras que el Mineduc, a través de la Dirección de Educación Pública financiaron  el proyecto sanitario y el equipamiento de la escuela, y finalmente el proyecto de habilitación de espacios exteriores fue financiado con fondos otorgados a través de un PMU (proyecto de mejoramiento urbano) de la Subdere.

Lo inédito de la alianza está en que junto a las instituciones del Estado, se apalancaron recursos desde instancias como Antofagasta Minerals (AMSA) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por un monto de $305.607.500 aproximadamente para la construcción de 187,33 m2 .

En dicho contexto, el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, destacó esta inauguración que junto con dar respuesta a una necesidad de la comunidad educativa muestra los alcances del trabajo mancomunado “Con esta entrega se demuestra que cuando nos ponemos de acuerdo, cuando nos salimos de nuestros espacios propios y nos ponemos en los zapatos del otro y en las necesidades del otro, somos capaces de grandes logros como este”.

Por su parte, Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile señaló “Sabemos que la educación es una verdadera emergencia, una necesidad urgente de la cual debemos hacernos cargo. Ver a los niños y niñas de Pangueco poder asistir a clases no solo es un beneficio para ellos, sino también para sus familias y para toda la comunidad. Hoy, reafirmamos que cuando trabajamos juntos, en colaboración público-privada, y con la gestión adecuada, podemos lograr grandes cambios”.

Sentado en una de las sillas de la nueva Escuela, Julián Suárez Silencio, director representante de CAF, indicó “Hoy, 6 de marzo del 2025, cumplimos dos años de trabajo en Chile y qué mejor que conmemorarlo de esta manera. Es un banco multilateral que trabaja justamente en favor de las agendas de desarrollo sostenible y de integración regional de América Latina y el Caribe. Cuando se habla de desarrollo, no se puede hablar de desarrollo, no podemos pensar el desarrollo, si no focalizamos en los niños y niñas, en el presente y en el futuro de América Latina y el Caribe. (…) este es el tipo de iniciativas que queremos apoyar”.

Una emocionada Maggi Sue Cook, Subgerenta de Asuntos Públicos de Antofagasta Minerals, dijo «Nos llena de alegría haber contribuido a la reconstrucción de la Escuela de Pangueco; nuestra participación es motivo de orgullo para todos nosotros. Quiero resaltar especialmente el compromiso de los trabajadores y trabajadoras del Grupo Minero y FCAB, quienes, con su colaboración, hicieron posible mejorar nuestra contribución en el marco de la Campaña 1+1. Este proyecto es reflejo de nuestra manera de hacer las cosas: colaborando, siendo solidarios y siempre atentos a las necesidades de los demás”.

En representación de los principales beneficiados, Vanesa Llauquén, estudiante de sexto básico quien era parte de los estudiantes que migraron tras el incendio de la escuela valoró el nuevo edificio “La otra era más grande y no tenía muchos juegos y era más viejita (…) Los juegos, las salas son lindas y los compañeros son divertidos y los casilleros”, indicó. Una opinión que fue compartida por el alcalde de Galvarino Hans González quien agradeció las gestiones de las diversas instituciones que permitió la entrega oportuna del establecimiento, que a la fecha incluso aumentó su matrícula a 17 estudiantes.

Editor

Entradas recientes

Maratonista olímpico e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio

Hugo Catrileo Tapia del Team JAc y seleccionado nacional, será uno de los 2.000 atletas…

1 hora hace

Cholchol celebró un nuevo aniversario patrio con multitudinario desfile y acto cívico

Cerca de 100 agrupaciones sociales, establecimientos educacionales y funcionarios municipales marcharon en conmemoración de la…

1 hora hace

Marcelo Salas anuncia a Arturo Sanhueza como nuevo entrenador de Deportes Temuco

El histórico excapitán del “Pije” y referente de Colo Colo tendrá su primera experiencia como…

2 horas hace

Suplementos para la longevidad: el papel del Resveratrol, el NAD y el NMN en la salud celular

El interés por vivir más años con buena salud ha impulsado la investigación en torno…

5 horas hace

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

1 día hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

1 día hace