La obra, financiada a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), significó una inversión que supera los $151 millones de pesos y una superficie intervenida de 1.910 metros cuadrados, transformando completamente el entorno y generando un nuevo punto de encuentro para las familias de Cerro Castillo.
El proyecto contempla la construcción de senderos peatonales, juegos infantiles e inclusivos, una zona de ejercicios con pavimento de caucho continuo, y una zona multiuso con pavimento de hormigón estampado, que incluye un toldo para actividades comunitarias y culturales. Además, se incorporó una zona de mirador y de estancia con bancas de hormigón, un tótem identificatorio del sector y letras volumétricas con el nombre de Loncoche y el símbolo del copihue, reforzando la identidad local.
Como medida de seguridad, se ejecutó también un cierre perimetral en el deslinde norte del área verde, protegiendo a quienes utilicen el espacio, especialmente a niños y adultos mayores.
Durante la actividad, el alcalde Alexis Pineda Ruiz destacó el valor integral del proyecto para el desarrollo del barrio: “Bueno, ya construimos e inauguramos los refugios peatonales, que están hermosos. Se está pavimentando la calle Alberto Phol, donde están la calle y las veredas. Además de eso, se está construyendo aquí al frente otra plaza, con fondos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Y además de eso, está aquí al lado el polideportivo, se construyó la cancha de San Valentín, y ahora esta plaza, ¿por qué es importante? Es importante porque aquí va a estar la postal de Loncoche, que se ve desde la carretera, tanto de los que van hacia el norte y los que van hacia el sur”.
“Y esta plaza, además, va a albergar a este importante sector, con canchas de juego para los niños, con un material que evita lesiones, espacios para practicar zumba, y mesitas para jugar ajedrez. Es realmente una maravilla, y nos sentimos contentos de que con estos recursos públicos lo estamos invirtiendo donde se necesita, que es en los barrios, para que todos los vecinos, niños, niñas, adultos mayores y personas adultas, tengan espacios dignos donde hacer comunidad y donde desenvolverse.” Agregó Pineda Ruiz.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Cerro Castillo, Paola Berckoff, expresó su emoción y orgullo por la concreción de esta iniciativa: “Es una obra muy linda, estamos felices todos los vecinos de nuestra villa y de los sectores alrededores porque es algo que nos da dignidad, no sólo algo entretenido, sino dignidad. Es algo que se hizo con el corazón, y eso se agradece. Ahora vamos a ser conocidos en todo Chile, como dice el alcalde, porque se ven las letras, ahora se sabe que está Loncoche aquí y aparte quedaron hermosos. Así que feliz, feliz, agradecida de la Municipalidad y de SECPLAN, de Todo por el gran apoyo a este lindo proyecto.”
Esta nueva plaza se suma a un importante conjunto de obras ejecutadas recientemente en el sector norte de la comuna, como la pavimentación de la calle Alberto Phol, la construcción de refugios peatonales, el mejoramiento del área verde en Villa Las Araucarias, la cancha sintética de Villa San Valentín y la futura construcción del Polideportivo de Loncoche, reafirmando el compromiso del municipio con el desarrollo urbano, la equidad territorial y la calidad de vida de las familias loncochenses.
La región de La Araucanía se posicionó como líder nacional en la cantidad de proyectos…
El Liceo Técnico Profesional Carlos Condell de la Haza, en colaboración con la Dirección de…
La actividad reunió a académicos y futuros profesionales en torno a los desafíos de la…
Tres de las nueve iniciativas postuladas a Conadi, por la Unidad de Turismo del Departamento…
El tribunal de primera instancia y la Corte de Apelaciones de Temuco habían acogido el…
La inversión alcanzó los 150 millones de pesos, centrándose el mayor número de iniciativas en…