Según Francisco Marín, pequeño productor ganadero del sector Loncoyan, comentó que sufrió la pérdida de praderas y alimentación para sus animales. “Sabemos que cuando el fuego pasa no respeta nada, perdimos todo lo que teníamos para alimentar a nuestras ovejas; por eso quiero dar las gracias al Gobierno, en especial a INDAP por esta ayuda, porque sirve de mucho, ya que alguno de nosotros (pequeños agricultores) quedamos sin nada”, puntualizó.
“Los primeros beneficiados, en recibir esta importante ayuda, son 120 familias campesinas de Purén, quienes recibirán 10 sacos de alimento concentrado cada una”; así lo indicó en terreno el Director Nacional de INDAP Santiago Rojas. Por su parte, el Director Regional de INDAP en La Araucanía, Pablo González, relató que los equipos técnicos de extensión se encuentran registrando la información de daño asociado a usuarios y no usuarios de INDAP. “Para esto se utiliza una planilla online diseñada en conjunto con la SEREMI de Agricultura que permite tener en tiempo real el registro para ir analizando y actualizando las cifras de afectados y los daños. Este registro permitirá tener una base sólida, la cual será revisada con la información geográfica de ubicación registrada y los polígonos de incendios que elabora CONAF”, precisó el Director.
En esta primera entrega de ayuda por emergencia liderada por el Director Nacional y Regional de INDAP, participaron el Delegado Presidencial Provincial de Malleco, Leopoldo Rosales; el Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf; junto al Alcalde de Purén, Frann Barbieri y la Consejera Nacional CONADI Ana Llao.
Junto con Purén, la comuna de Galvarino ya recibió 120 sacos de alimento concentrado. Las próximas entregas de ayuda de emergencia de INDAP serán en Collipulli, Ercilla y Perquenco, donde las y los afectados recibirán un apoyo económico de hasta $200 mil para la compra de alimentación animal y apícola (fardos, bolos, concentrados, fructosa u otros), suministros para el tratamiento animal o apícola, así como insumos, bienes, equipamiento, u otros que se requieran para la subsistencia productiva silvoagropecuaria de los afectados por los incendios forestales.
En el marco del mes de la mujer, ESET analizó esta problemática que según estadísticas,…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco ha consolidado su papel como el único…
En un desayuno realizado en el Palacio de La Moneda, el presidente, Gabriel Boric Font,…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Según las estadísticas, más del 60% de los usuarios adultos de Internet han apostado en…
Este sábado 29 de marzo el Partido Socialista conformó su mesa regional sin rupturas degénero,…