Juan Carlos Beltrán busca Unidad de Diálisis para Hospital de Purén

El Parlamentario Mallequino señaló que en esa comuna existen 33 personas que deben viajar a otras comunas para recibir este vital tratamiento.

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva está buscando que se agilicen los trámites de financiamiento para la construcción de una Unidad de Diálisis en el Hospital de Purén para, de esta manera, beneficiar a 33 pacientes de la comuna que, varias veces a la semana, deben viajar a otras comunas para recibir este tratamiento que les es esencial para vivir.

El Parlamentario Mallequino planteó ante el pleno de la Cámara de Diputados que “diferentes vecinos de la comuna de Purén, destacados dirigentes de dicha comuna, como la señora María Valenzuela Licha y el propio alcalde Frann Barbieri, me han solicitado apoyo para poder avanzar en el proyecto de construcción de un centro de diálisis para dicha comuna, considerando la gran cantidad de vecinos que requieren realizarse este procedimiento”.

“Se trata —detalló— de 33 pacientes y lamentablemente en aumento, que deben dirigirse a las comunas de Angol, Traiguén y Victoria para poder dializarse, lo que implica un enorme sacrificio, recursos económicos y afrontar las condiciones climáticas y además los caminos que, muchas veces, no se encuentran en las mejores condiciones”.

Debido a esto, el diputado Juan Carlos Beltrán solicitó que “se oficie a la Ministra de Salud, al Ministerio de Hacienda y al Consejo Regional de La Araucanía para que se priorice, agilice y materialice la transferencia de fondos para que se pueda llevar a cabo la construcción de una Unidad de Diálisis para el Hospital de Purén, la cual se encuentra RS, es decir, recomendado satisfactoriamente por el Ministerio de Desarrollo Social”.

“Estamos hablando —acotó— de alrededor de 2.000 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de mucha gente de la comuna de Purén”.

Por su parte, María Valenzuela Licha, quien es uno de los pacientes que deben viajar fuera de Purén para conseguir una diálisis, manifestó que cuando deben recibir el tratamiento, deben levantarse a las 4:30 de la madrugada para viajar a Angol. “Hay una señora de no sé dónde del campo, lejos, que ella tiene que tomar dos vehículos para llegar a Purén y de aquí trasladarse a Angol a dializarse y eso es muy complicado”.

“Es por eso —afirmó— que necesitamos, más que nada, apoyo para que nos construyan luego el centro de diálisis, porque acá lo que falta es el financiamiento y ese es el apoyo que nosotros estamos buscando para que puedan aprobar esos dineros”.

Sobre el respaldo recibido de parte del diputado Juan Carlos Beltrán, doña María indicó que “don Juan Carlos Bertrán siempre ha estado con nosotros, cada vez que le pido una ayuda yo, él siempre está ahí para apoyar y por eso estamos agradecidos”.

Editor

Entradas recientes

CChC Araucanía y Mutual de Seguridad lanzan innovador programa de apoyo técnico en seguridad para contratistas

La iniciativa es impulsada por la Comisión de Seguridad e Higiene Laboral de la CChC…

1 hora hace

El Festival de la Voz Comenius 2025 reunió talento y emoción en una jornada inolvidable

El jueves 7 de agosto se vivió una jornada llena de música, emoción y talento…

1 hora hace

Tuna UFRO celebra 50 años con concierto gratuito: ya puedes retirar las primeras invitaciones

La agrupación conmemorará cinco décadas de historia con una gran gala el 29 de agosto…

1 hora hace

Gira “Impulsemos la Pyme” reunió a más de 150 pequeños empresarios de La Araucanía

La actividad, dirigida a pequeñas empresas, permitió fortalecer capacidades digitales y abrir nuevas oportunidades de…

1 hora hace

Se abre a público la Exposición Meli kim zomo: cuatro sabias mujeres

Tras una residencia de investigación y un proceso creativo, el sábado 16 de agosto comienza…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena aporta desde regiones a actualización nacional de la Guía de Cáncer Gástrico

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco tuvo una destacada participación en el proceso…

2 horas hace