Categorías: ComunasEducación

Con nueva infraestructura educativa en Padre Las Casas se da inicio oficial al año escolar 2025 en La Araucanía

Más de 430 millones de pesos fue la inversión realizada por el Ministerio de Educación en una escuela que atiende a 170 estudiantes de la zona rural de la comuna

Con un llamado a los padres, apoderados y estudiantes a sumarse a la campaña #VolVamosAClases, dados los positivos resultados en asistencia que mostró la región el año recién pasado, el secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, Joaquín Walker Martínez, lideró el acto oficial de inicio de año escolar en La Araucanía.

“estamos muy contentos de estar aquí en la comuna de Padre de las Casas, en la región de Araucanía, haciendo un llamado a todas las familias a iniciar con fuerza, con energía este inicio del año educativo y a asistir a clases. Cada día cuenta dentro del proceso educativo y necesitamos subir las tasas de asistencia que si bien han mejorado y la región de La Araucanía destaca también como una tercera región con mejor asistencia, todavía no logramos llegar a los índices pre-pandemia y por eso es importante reforzar ese llamado a las familias a asistir, a estar presente y así ofrecer a los estudiantes un espacio de encuentro y aprendizaje para un muy buen año educativo 2025”, enfatizó el representante del Mineduc.

Ante más de un centenar de estudiantes, docentes, padres y apoderados, el delegado presidencial regional, Eduardo Abdala  junto a los seremis de Educación, Transportes y Desarrollo Social y directores de servicios asociados, acompañó a la comunidad educativa de la Escuela Ñirrimapu en la inauguración de obras que según destacó es parte del sello del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en materia de inversión en infraestructura educacional en La Araucanía.

“Quiero recordar que en una semana más vamos a cumplir el tercer año del Gobierno del Presidente Boric y vamos a iniciar a partir del día 12 de marzo un balance permanente respecto de cuáles son aquellos compromisos que se han cumplido y este es uno de los compromisos que se ha cumplido porque esta escuela al igual que decenas de otros establecimientos de la región han mejorado su infraestructura y cuando se mejora la infraestructura lo que se hace es que se le entrega a los padres madres apoderados un mayor grado de seguridad y de certeza que sus niños van a estar bien cuidados pero también se da una señal para las comunidades educativas y particularmente para los directivos, docentes, asistentes de la educación a generar mejores condiciones para que los aprendizajes también mejoren. Entonces hemos elegido a Padre Las Casas porque este es uno de los muy buenos ejemplos de cómo el Gobierno ha cumplido su compromiso y de paso mejora la calidad de la educación y la oportunidad de los niños, niñas y adolescentes de la región de La Araucanía”, enfatizó Abdala.

Para la Presidenta del Centro de Padres, Javiera Montero,  estas obras son solo el inicio de un desafío mayor que es agradecido por la comunidad “Era un proyecto que nosotras esperamos harto tiempo, de hecho hay apoderados que antes eran ex-alumnos y que decían “hoy el colegio no ha cambiado”, “desde que yo salí el colegio sigue igual”, entonces con esto ya le hemos dado nueva vida al colegio y varios papás están contentos, los niños están muy felices porque habían salas que eran más chiquititas y que igual estaban con el tiempo desgastadas, entonces ahora ya están pintadas, tienen nuevo mobiliario, así que bien contentos y igual se volvió un espacio más seguro”.

Mientras que María José Catrileo, Presidenta del Centro de Estudiantes, dijo “Antes era más chico, las cosas eran más antiguas, pero ahora hay más juegos y está todo nuevo. Por eso me gusta mucho y a mis compañeros igual.

Finalmente, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González destacó el simbolismo de inaugurar el año escolar en la comuna intercultural de Chile en una escuela rural y que ha sido renovada completamente dando igualdad de oportunidades a los niños de la zona.

Editor

Entradas recientes

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

2 horas hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

8 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

8 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

9 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

9 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

9 horas hace