Categorías: EducaciónSalud

Junaeb entrega atención especializada a estudiantes con Baja Visión de La Araucanía

En el marco de las políticas de inclusión educativa y apoyo a la diversidad de necesidades, Junaeb Araucanía llevó a cabo el proceso de atención especializada para estudiantes de la región con Baja Visión. En total, 40 estudiantes fueron atendidos por un terapeuta visual, recibiendo orientación, recomendaciones y ayuda técnicas para mejorar su calidad de vida y apoyar su trayectoria educativa.

Durante las atenciones, realizadas en Temuco y Angol, los estudiantes recibieron diversos implementos de apoyo, adquiridos con recursos de Junaeb, entre los que se incluyen lupas, telescopios, atriles, bastones, escáner y lentes ópticos con filtros, con el objetivo de garantizar que puedan seguir desarrollando sus estudios sin interrupciones y en condiciones óptimas. Estas herramientas les permitirán enfrentar los desafíos visuales que puedan presentar, asegurando su participación activa en el proceso educativo.

El Plan de Rehabilitación en Baja Visión es una de las prestaciones oftalmológicas del programa Servicios Médicos de Junaeb, cuyo objetivo principal es identificar a la población escolar en condición de Baja Visión, generando un acompañamiento integral que contribuya a su desempeño escolar. Para ello, desarrolla a nivel nacional, múltiples gestiones que son lideradas desde los equipos regionales de Junaeb, los que se coordinan y articulan a nivel de la red comunal y de las comunidades educativas.

Marcela Pardo, educadora diferencial y terapeuta visual contratada por Junaeb, señaló que la Baja Visión es desconocida por la ciudadanía en general, pero que es más común de lo que se cree. “ La Baja Visión es una condición visual producto de una patología ocular, como por ejemplo el glaucoma congénito, nistagmo, alta miopía o el albinismo ocular, que genera una pérdida de la capacidad visual que no puede ser corregida con gafas, lentes de contacto, medicamentos o cirugía, y que dificulta o impide la realización de actividades cotidianas”. Las personas con baja visión pueden tener problemas para leer, escribir, reconocer rostros, conducir o realizar otras tareas visuales esenciales.

Francisco Brizuela, Director de Junaeb Araucanía, señaló «estamos realizando la entrega de ayudas ópticas a estudiantes de la región que así lo requieren. Este es particular es un apoyo técnico que le cambia la vida a los estudiantes con problemas de Baja Visión. Muchos de ellos habían perdido la esperanza de mejorar su visión, afectando su rendimiento y su ánimo, pero gracias a nuestro Plan de Rehabilitación de Baja Visión es posible demostrar que una intervención oportuna, puede resolver un problema de gravedad, convirtiéndose en una nueva oportunidad para enfrentar el futuro de manera exitosa ”.

En la Región de La Araucanía Junaeb destina más de 8 millones 300 mil pesos para las atenciones médicas especializadas de controles e ingresos anuales en Baja Visión, y la Dirección Nacional adquiere las ayudas técnicas de acorde a las necesidades de las y los estudiantes.

Editor

Entradas recientes

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

38 minutos hace

Lautaro celebró el Día del Inglés con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

45 minutos hace

Patinaje Artístico: Deportistas clasifican al Nacional 2025 en Nueva Imperial

Nueva Imperial fue el epicentro del patinaje artístico con la emocionante segunda fecha del Campeonato…

1 hora hace

Generation Chile lanza nuevo bootcamp gratuito para formar Especialistas en Soporte TI y potenciar la empleabilidad juvenil

Con el propósito de seguir impulsando la empleabilidad juvenil y reducir la brecha de talento…

1 hora hace

68 micro y pequeños empresarios de La Araucanía podrán seguir fortaleciendo sus negocios gracias al programa Crece de Sercotec

La iniciativa permitirá que empresarias y empresarios de distintas comunas de La Araucanía fortalezcan sus…

4 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

En el marco de las XXXIV Jornadas de Extensión Agrícola de la Universidad Católica de…

4 horas hace