La primera edición internacional del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, realizada en Espacio Riesco en el marco de la feria Food & Service, se convirtió en una vitrina para los mejores quesos artesanos de América y Europa. Con más de 350 muestras en competencia y un jurado internacional compuesto por 24 expertos, Chile brilló con fuerza, y La Araucanía fue protagonista.
Uno de los mayores reconocimientos del certamen, el Súper Oro, recayó en la Quesería La Oveja Vasca, de la Región de La Araucanía. Este galardón, reservado para los quesos más sobresalientes de cada mesa de cata, posiciona a la zona como un referente en la producción quesera de calidad internacional.
“Estamos muy agradecidos de haber podido participar en este primer concurso internacional de quesos realizado en Chile y muy felices por la medalla de Súper Oro obtenida con nuestro queso maduro ahumado. Esto es el resultado de años de trabajo, esfuerzo y perfeccionamiento en las técnicas de elaboración. Como equipo de trabajo estamos muy contentos y quiero agradecer a nuestra maestra quesera Irma Vallejos; a Ana María Vial, pastora a cargo del rebaño de ovejas Latxa que nos entrega una leche maravillosa; a las queseras Karina Traillanca y Andrea Cea; y a todo el equipo que ha hecho posible este logro”, señaló Rodrigo Letelier, gestor del proyecto y maestro quesero de La Oveja Vasca.
La región también estuvo representada por lácteos Kurantue, la Quesería Renaico, la Quesería San Pedro, la Quesería Thomet, la Fundación Mondion y Quesos Curacautín, cuyos productos fueron distinguidos en distintas categorías, confirmando el talento y dedicación de los productores locales.
“Tenemos que perseverar con entusiasmo y alegría en nuestro trabajo; y si podemos brillar, mejor todavía. Este logro se lo debemos en gran parte a la Mesa del Queso, iniciativa impulsada por el Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera, con el señor Luis Torralbo y su equipo, la señorita Susana Valenzuela y la señorita Silvana Catrilaf, quienes han sido piezas clave para sacar adelante esta iniciativa. También quiero destacar a los jueces, que con su apoyo e inspiración nos motivan a participar siempre. En lo personal, estoy muy agradecida y creo que debemos aprovechar cada oportunidad que se nos presente”, expresó María Mardones, productora de Quesos Curacautín.
En total, Chile obtuvo 5 de los 8 Súper Oro entregados, y La Araucanía aportó uno de los triunfos más celebrados de la jornada.
Resultados por categoría – La Araucanía
Quesos Curacautín – María Mardones
-
Queso Mantecoso Chanco → Oro (32 pts)
-
Queso Mantecoso Chanco → Plata (31 pts)
Lácteos Kurantue – Ricardo Burrows
-
Quesos de Leche Mixta → Bronce
-
Quesos de Autor del Nuevo Mundo → Bronce
-
Quesos Semiduros de Cabra → Bronce
Quesos Thomet – Max Thomet
-
Prensados Semiduros de Vaca → Bronce
-
Quesos con Ingredientes Añadidos/Ahumados → Bronce
-
Queso Mantecoso Chanco → Bronce
Quesos San Pedro – Pedro Parra
-
Queso Mantecoso Chanco → Oro (32 pts)
-
Queso Mantecoso Chanco → Plata (29 pts)
-
Queso Mantecoso Chanco → Bronce (21 y 19 pts)
Quesos La Oveja Vasca – Rodrigo Letelier
-
Queso maduro ahumado → Super Oro
-
Quesos con Ingredientes Añadidos/Ahumados → Oro (33 pts)
-
Quesos de Corteza Enmohecida → Bronce
-
Quesos Azules → Bronce
-
Prensados de Oveja → Bronce
Fundación Mondion – Adel Lecoq
-
Quesos de Corteza Enmohecida → Oro (32 pts)
-
Quesos de Corteza Lavada → Plata (29 pts)
-
Quesos Blandos de Vaca → Plata (29 pts)
-
Otras participaciones (Mantecoso, Autor del Nuevo Mundo, etc.) → Bronce
Con estos resultados, La Araucanía no solo demostró la calidad de su producción quesera, sino también el compromiso de sus productores con la innovación y la excelencia. Gracias al apoyo del Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera, los productores locales han podido perfeccionar sus técnicas, acceder a capacitaciones especializadas y potenciar la visibilidad de sus productos en el escenario internacional. Esperamos que estas experiencias sirvan de inspiración y motivación para que más queseros se animen a participar en concursos como este, aprovechando la oportunidad para mostrar su trabajo, aprender, crecer y poner en alto la calidad del queso que se produce en nuestra región.
Dejar una contestacion