Lautaro dio inicio al Festival Internacional de Teatro Adolescente “Vamos Que Venimos” 2025


En el Centro Cultural de Lautaro se inauguró ayer lunes, la sexta versión del Festival de Teatro Adolescente “Vamos Que Venimos” (VQV), un encuentro artístico que reúne a jóvenes talentos de distintas regiones del país y del extranjero. El evento cuenta con la participación de 8 agrupaciones provenientes de Iquique, Rancagua, Santiago y diversas comunas de La Araucanía, como Carahue, Temuco y Lautaro.

La fundadora y directora general del festival, Cecilia Ruiz, proveniente de Argentina, destacó la relevancia de este espacio expresivo. “Este encuentro es para que sepamos qué piensan los jóvenes, sus ideas, sus problemas, sus nuevas visiones del mundo y cómo expresan sus necesidades y soluciones. Para esto se brinda este espacio a través del arte del teatro, brindarles este espacio de expresión a los adolescentes nos va a dar una mirada más abierta del teatro”, señaló.

En representación del Departamento de Educación Municipal de Lautaro y de la producción del evento, Carolina Salinas valoró el inicio del festival en la comuna, subrayando que “estas instancias permiten abrir espacios para que nuestros estudiantes y jóvenes desarrollen sus talentos, compartan experiencias y fortalezcan su mirada artística y social desde el teatro”.

Durante cuatro jornadas, el festival reúne a más de 70 jóvenes de 13 a 19 años que presentarán obras, plenarios y talleres de mediación cultural, con el propósito de promover el intercambio artístico y pedagógico entre elencos y docentes. Tras su paso por Lautaro, el encuentro continuará su itinerancia en Carahue, Nueva Imperial y Padre Las Casas, consolidando su presencia en la Región de La Araucanía.

La Red de Teatro Adolescente VQV busca multiplicar los espacios de expresión juvenil y fomentar el desarrollo del teatro adolescente a nivel internacional, entregando herramientas de gestión cultural, formación artística y vinculación educativa. Entre las agrupaciones participantes destacan Desenfoke del Liceo Jorge Teillier de Lautaro, Etecitos de Carahue, Contratiempo Drama Clú de Temuco, Grupo VIP de Iquique, Los Descompensados y Colectivo Cacareo de Santiago, Pateando Piedras de Rancagua y el elenco del Teatro Municipal de Carahue.

El alcalde Ricardo Jaramillo felicitó a los organizadores y jóvenes participantes, resaltando la importancia de que Lautaro sea nuevamente escenario de actividades culturales de alcance nacional e internacional que fortalecen la identidad artística de la comuna.

Editor

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

6 minutos hace

Finaliza programa sociodeportivo que mejora la Convivencia Escolar en la región de La Araucanía

El evento organizado por Fundación Fútbol Más, con apoyo de CCU y la Municipalidad de…

38 minutos hace

Municipalidad de Lautaro apoya a joven tenimesista que representará a la comuna en el Nacional Sub 13

La Municipalidad de Lautaro, a través de su área de Deportes, entregó un importante apoyo…

47 minutos hace

Con campeonato de fútbol en el Germán Becker: Finaliza programa sociodeportivo que mejora la Convivencia Escolar en la región de la Araucanía

El evento organizado por Fundación Fútbol Más, con apoyo de CCU y la Municipalidad de…

2 horas hace

En Cautín y Malleco: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

2 horas hace

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

14 horas hace