Lautaro se suma al Día de los Patrimonios con actividades abiertas a toda la comunidad

Con motivo de la celebración nacional del Día de los Patrimonios 2025, la Municipalidad de Lautaro invita a vecinas, vecinos y visitantes a participar de una jornada especial, llena de historia, cultura y encuentro comunitario, que se desarrollará el domingo 25 de mayo en distintos puntos de la comuna de El Toqui.

La iniciativa, impulsada por el municipio a través de la Biblioteca Municipal Lautaro Cánovas Zurita, la Oficina de Turismo Municipal y el Centro Cultural Lautaro, contempla una variada programación gratuita pensada para todas las edades, que busca resaltar el patrimonio natural, cultural y literario de la comuna.

Entre las actividades programadas se encuentra una visita guiada al geositio “Sillón del Diablo”, lugar de gran relevancia geológica y simbólica dentro del Geoparque Kütralkura, donde los asistentes podrán conocer la historia y el valor natural de este reconocido sitio patrimonial. Esto será a las 10:30 y se dispone de buses para el traslado hacia el lugar, los cuales tendrán punto de partida frente al municipio.

Durante la tarde, se desarrollará un recorrido patrimonial por Lautaro, que pondrá en valor diversos hitos urbanos y arquitectónicos de la ciudad, permitiendo a los participantes reencontrarse con su identidad a través del relato histórico y la observación del entorno.

Paralelamente, la Biblioteca Municipal abrirá sus puertas con una exposición patrimonial y de libros antiguos, en la que se exhibirán textos históricos, documentos y objetos que retratan parte importante de la historia comunal.

Como broche de oro, la jornada contará con la original propuesta “Expo y Café Bridgerton”, inspirada en la reconocida serie de época. Esta actividad ofrecerá un espacio lúdico y temático ambientado en el siglo XIX, con elementos decorativos, vestuario y literatura que transportarán a los asistentes a una experiencia única cargada de elegancia y nostalgia.

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo Galindo, destacó la relevancia de esta jornada para el fortalecimiento de la identidad comunal. “El patrimonio no está solo en los libros o en los museos, está en los paisajes, en nuestras calles, en la memoria de quienes han construido esta comuna. Desde el municipio impulsamos estas actividades, porque queremos que vecinos y visitantes descubran la historia viva de Lautaro y valoren nuestro patrimonio. Invitamos a todas las familias a disfrutar de estos espacios que hemos preparado, siempre con el objetivo de fortalecer nuestra identidad”, señaló.

Las actividades son abiertas para toda la comunidad. Sin embargo, para la salida al “Sillón del Diablo” se requiere una previa inscripción enviando un correo con los datos personales a biblioteca@munilautaro.cl.

Estas acciones se enmarcan en la conmemoración del Día de los Patrimonios, una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que se celebra en todo el país, y que busca abrir el acceso de la ciudadanía al patrimonio material e inmaterial que forma parte de la historia común de Chile.

Editor

Entradas recientes

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

2 horas hace

Gobernador Saffirio recibe al Consejo Mundial de Geoparques UNESCO en La Araucanía

La recepción liderada por la máxima autoridad regional abre un espacio de intercambio cultural y…

2 horas hace

Lautaro vive su era dorada del deporte con medallas Panamericanas y Nacionales

Jóvenes lautarinos suman 8 medallas en competencias de alto nivel y son reconocidos por la…

5 horas hace

La dulzura de los postres tradicionales llega a Teodoro Schmidt

Este sábado 6 de septiembre, la localidad de Hualpín, en la comuna de Teodoro Schmidt,…

5 horas hace

Corre, disfruta y conéctate con la naturaleza: llega el Entrenamiento Oficial CMPC Frontera Trail 2025

El próximo sábado 4 de octubre, a partir de las 11:00 horas, se realizará el…

7 horas hace

Región de La Araucanía (Chile) acogerá la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO

La instancia reunirá más de 500 expertos de 50 países. El Geoparque Kütralkura, reconocido en…

18 horas hace