Categorías: Salud

Cirugías neuropediátricas de vanguardia en el Hospital del Temuco evita derivación de pacientes fuera de la Región

Como un logro significativo para las familias del Sur de Chile, calificó el Dr. Claudio Parada, neurocirugías pediátricas que se están realizando en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, ya que “hasta el año 2022, los pacientes con patologías neuroquirúrgicas complejas eran derivados a otros centros de alta complejidad en Santiago o Concepción, lo que implicaba traslados costosos, pérdida de seguimiento y un importante desarraigo familiar. En cambio, ahora ya hemos operado más de 150 casos aquí mismo en Temuco, sin necesidad de derivar a ningún niño”, señaló Parada.

Recientemente el neurocirujano Parada, en conjunto con un equipo de especialistas, conformado por neurocirujano pediátrico, cirujano maxilofacial, además del apoyo de residentes, anestesiólogos y personal de la UCI pediátrica, realizó una craneosinostosis que es una malformación congénita del cráneo que se produce cuando uno o varios de los huesos del cráneo del bebé se fusionan antes de tiempo, impidiendo el crecimiento adecuado del cerebro, lo que puede desencadenar consecuencias neurológicas, funcionales y estéticas si no se trata a tiempo.

Al respecto, el Dr. Felipe Martínez, cirujano maxilofacial, explicó que particularmente “en esta intervención remodelamos el cráneo y parte de la cara, lo que mejorará la visión del paciente además del crecimiento y desarrollo del cerebro”.

En tanto, para abordar estas cirugías, el neurocirujano sostuvo que, “existen técnicas como cirugía abierta o la endoscópica, que pueden ser utilizadas sólo en los primeros meses de vida, y que son mínimamente invasivas. Permiten realizar una cirugía a través de pequeñas incisiones teniendo tiempos de recuperación más cortos.

En este contexto, el especialista hizo también un llamado a los equipos de salud y a las familias a estar atentos desde los primeros días a que, “si notan deformaciones en la forma de la cabeza o la cara del bebé, deben consultar. La craneosinostosis puede parecer solo un tema estético, pero tiene consecuencias graves si no se trata. El diagnóstico precoz es clave para evitar secuelas”, manifestó Parada.

Impacto para las familias

Hasta hace pocos años, familias de Temuco y zonas rurales debían trasladarse a otras regiones para acceder a cirugías neuropediátricas tales como la propia craneosinostosis u otras, como hidrocefalias, tumores, malformaciones de columna, etc. Eso significaba múltiples viajes, estadías prolongadas, listas de espera y dificultades económicas.

“Hoy podemos ofrecer este tratamiento completo en la región lo que cambia todo. Disminuye la lista de espera, las familias se mantienen cerca, con menor estrés, y los controles son más fáciles de coordinar. Es un paso clave en equidad de acceso a salud”, señaló el neurocirujano pediátrico.

El Dr. Camilo Henríquez, subdirector médico del HHHA, destacó que “este avance no sólo refleja el alto nivel de especialización alcanzado por nuestros equipos clínicos, sino que reafirma el compromiso del hospital con brindar una atención resolutiva, humana y equitativa para todos los niños del sur del país. Invertir en esta capacidad local evita derivaciones innecesarias y fortalece la red asistencial.

Gracias al compromiso del equipo médico, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se consolida como un referente en neurocirugía pediátrica en el sur del país lo que mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familias avanzando hacia un sistema más equitativo, accesible y con pertinencia territorial.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

10 minutos hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

24 minutos hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

36 minutos hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

58 minutos hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

1 hora hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

4 horas hace