Categorías: Salud

Hospital de Temuco y de Nueva Imperial son reconocidos entre los mejores del mundo en ranking internacional

Los recintos de salud fueron incluidos en el listado World’s Best Hospitals 2025, elaborado por la revista Newsweek, que evalúa a más de 2.400 hospitales de 30 países en base a su calidad, atención al paciente e innovación.

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco y el Hospital Intercultural de Nueva Imperial fueron incluidos en el prestigioso ranking World’s Best Hospitals 2025 , elaborado por la revista estadounidense Newsweek en colaboración con la firma global de datos Statista Inc. Ambos establecimientos de la red del Servicio de Salud Araucanía Sur destacan como parte de los hospitales públicos considerados entre los mejores del mundo.

La clasificación considera más de 2.400 recintos de salud en 30 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Canadá, Japón, Reino Unido, Francia, Australia, Corea del Sur y Chile, entre otros. Su objetivo es entregar una referencia global sobre los centros hospitalarios que presentan un rendimiento sobresaliente, considerando la calidad del tratamiento, el cuidado al paciente y la innovación en salud.

Los criterios para la elaboración del ranking incluyen recomendaciones de profesionales de la salud (médicos, directores y otros expertos), resultados de encuestas de satisfacción de pacientes, indicadores de calidad clínica como seguridad, higiene, tiempo de atención y la implementación de medidas de mejora continua. A partir de esta información, se elabora una puntuación que permite ordenar a los hospitales dentro de su país y nivel global.

El director del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Mauro Salinas, valoró el reconocimiento destacando especialmente la eficiencia hospitalaria del recinto.

«Este importante logro refleja el compromiso y profesionalismo de todos los equipos médicos, de enfermería, técnicos y administrativos, quienes diariamente entregan lo mejor de sí para brindar una atención digna, oportuna y eficaz a nuestros usuarios y usuarias. Este reconocimiento nos llena profundamente de orgullo y es fruto de un trabajo sostenido durante varios años, lo que nos motiva y desafía a continuar mejorando cada día hacia una salud pública más digna, accesible y eficaz», señaló.

Por su parte, el director del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, René Lopetegui, subrayó la relevancia de que un hospital con enfoque intercultural esté presente en este ranking. «Este reconocimiento no solo valida la calidad de nuestros servicios clínicos, sino también pone en valor nuestro modelo de atención intercultural, que reconoce y respeta la cosmovisión y prácticas de salud del pueblo mapuche. Es un ejemplo de que se puede avanzar hacia una salud más inclusiva sin dejar de lado la excelencia», señaló.

Este importante logro posiciona a la red asistencial del sur de Chile en un sitio destacado a nivel internacional, consolidando su compromiso con una atención de salud humana, segura y con estándares de clase mundial.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

15 minutos hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

28 minutos hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

41 minutos hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

1 hora hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

1 hora hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

4 horas hace