Categorías: Actualidad

Liceo Gabriela Mistral de Temuco finaliza paralización tras compromisos con autoridades

Tras una semana de movilización, la comunidad escolar del establecimiento retomará sus actividades luego de lograr acuerdos con la Seremi de Educación y el municipio, incluyendo fondos de emergencia y asesoramiento para un nuevo proyecto de conservación.

Luego de una semana de paralización, el Liceo Gabriela Mistral de Temuco decidió poner fin a la movilización que mantenían estudiantes, docentes y apoderados, en demanda de soluciones concretas a los graves problemas de infraestructura, mobiliario y calefacción que afectan al establecimiento.

La determinación fue adoptada tras una reunión sostenida con la Seremi de Educación de La Araucanía y luego de que representantes de la comunidad educativa participaran en la última sesión del concejo municipal, instancia en la que se acordó un conjunto de medidas inmediatas y de mediano plazo.

Entre los principales compromisos asumidos por las autoridades, se contempla la asignación de 20 millones de pesos para ejecutar reparaciones urgentes durante las vacaciones de invierno. Además, se definió la creación de un fondo de emergencia destinado a mejorar el sistema de calefacción, con una inversión cercana a los 92 millones de pesos. También se estableció el compromiso de retomar y reformular el proyecto de conservación estructural del liceo, el cual contempla una inversión superior a los 380 millones de pesos.

El delegado de Cultura del Centro de Estudiantes, José Tomás Hernández, indicó que tras el análisis de los compromisos alcanzados, se decidió poner fin a la paralización:
“Nosotros comunicamos a las bases la posibilidad de terminar el paro, votamos y se decidió que el paro de estudiantes termine”, afirmó.

Por su parte, Marcela Bernal, representante de los docentes del liceo, valoró especialmente el acompañamiento institucional que se comprometió para avanzar en un nuevo plan de reposición:
“Lo que nos deja más conforme es que se nos va a ofrecer el apoyo y el asesoramiento para tener un nuevo plan de reposición del liceo Gabriela Mistral, eso implica que nos van a apoyar en la reformulación del proyecto educativo, así como también en la fase estructural de acuerdo con las necesidades que tengamos”, explicó.

Desde el Departamento de Educación Municipal (DAEM), su director Marcelo Segura sostuvo que si bien en 2023 se invirtieron cerca de 27 millones de pesos en calefacción, las características del recinto exigen soluciones más profundas.
“La altura del recinto hace que se requieran cosas más estructurales y lo que vamos a hacer ahora es aumentar la calefacción. Hay muchos espacios que aún no tenemos con ventanas termopanel, por eso la solución más grande es un proyecto de conservación”, señaló.

De este modo, el Liceo Gabriela Mistral retomará sus actividades con el compromiso de autoridades y comunidad educativa de avanzar en una hoja de ruta común para mejorar las condiciones del recinto, buscando asegurar un entorno digno y adecuado para el desarrollo educativo de sus estudiantes.

Editor

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

17 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

17 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

17 horas hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

17 horas hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

17 horas hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

17 horas hace