Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

PHOTO-2025-10-25-16-43-38Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro Ecuestre Huiscapi y la Oficina Comunal de Discapacidad, quienes representaron a la comuna y a la Región de La Araucanía en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada, realizado el pasado sábado 25 de octubre en la ciudad de Linares.

El evento reunió a más de 50 jinetes y centros ecuestres de todo Chile y del extranjero, consolidándose como una verdadera fiesta de la inclusión, el talento y el deporte adaptado.

En esta competencia, el equipo loncochense conformado por tres jinetes y una amazona tuvo un desempeño sobresaliente, destacando por su técnica, disciplina y espíritu de superación, logrando excelentes resultados:

  • 1° lugar – Recorrido Junior: Felipe Seiffert

  • 1° lugar – Adiestramiento Infantil: Amanda Araya

  • 2° lugar – Recorrido Junior: Nicolás Fuentes

  • 2° lugar – Recorrido Infantil: Alonso Sepúlveda

  • 4° lugar – Recorrido Infantil: Amanda Araya

Estos logros consagran a los deportistas loncochenses como campeones nacionales en sus respectivas categorías, reflejando el trabajo inclusivo, formativo y comunitario que impulsa el Municipio de Loncoche a través de su Oficina Comunal de Discapacidad y el Centro Ecuestre Huiscapi.

Cada salto, cada recorrido y cada sonrisa en la pista representan un testimonio de esfuerzo, constancia y amor por la equitación adaptada, reafirmando el compromiso municipal con la inclusión, la equidad y el desarrollo humano.

“Este logro nos llena de orgullo como comuna. Loncoche se ha posicionado a nivel nacional como un ejemplo de integración y superación a través del deporte. Detrás de cada medalla hay familias, entrenadores y un equipo municipal comprometido con abrir oportunidades reales para todos y todas”, destacó el alcalde Alexis Pineda Ruiz.

Desde la Oficina Comunal de Discapacidad, liderada por Constanza Martinez añadió: “Cada reconocimiento refleja un trabajo silencioso y constante que busca transformar vidas. La equitación adaptada es una herramienta de inclusión y también de felicidad”.

Felicitaciones a las y los jinetes, sus familias, entrenadores y al equipo municipal que hace posible este valioso trabajo de inclusión a través del deporte.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.