Los Domingos Culturales regresan al Cerro Ñielol durante enero y febrero

Música, cultura y patrimonio natural se unen en un evento gratuito para toda la familia.

Temuco se prepara para recibir una nueva edición de los esperados “Domingos Culturales desde la Cumbre del Cerro Ñielol”, un evento que ya es tradición en la ciudad, organizado por la Sociedad Amigos del Árbol en colaboración con la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco.

El ciclo cultural, que arranca el próximo domingo 12 de enero, promete reunir a vecinos, vecinas y turistas en torno a la música, el arte y el patrimonio natural del emblemático Cerro Ñielol, con presentaciones de destacados artistas locales y regionales. Este año, la programación se extenderá durante enero y febrero, con espectáculos totalmente gratuitos.

La jornada inaugural, programada para el 12 de enero a las 19:00 horas, contará con la presentación de la Orquesta Filarmónica de Temuco, dirigida por el maestro David Ayma, ofreciendo un repertorio que promete emocionar al público.

Roberto Neira, alcalde de Temuco, subrayó el impacto positivo de estos eventos en la vida cultural de la ciudad. “Como municipio, nuestra principal meta es ofrecer actividades que fortalezcan el sentido de comunidad y promuevan el uso de los hermosos espacios naturales que poseemos. Queremos invitar a todas y todos a disfrutar de estos Domingos Culturales, un evento gratuito para residentes y visitantes que se ha convertido en una tradición ineludible durante los veranos de nuestra ciudad.”

Por su parte, Mario Blaauboer Valdés, presidente de la Sociedad Amigos del Árbol, destacó la importancia de este ciclo cultural para la comunidad. “Estamos felices de seguir consolidando esta iniciativa junto la municipalidad que une a las familias de Temuco y a los turistas que nos visitan, en un espacio tan significativo como el Cerro Ñielol. Este evento no solo fomenta la música y el arte, sino también el cuidado y la valoración de nuestro patrimonio natural”.

En las semanas siguientes, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de gran nivel, como el Coro del Teatro Municipal de Temuco, que actuará el 19 de enero, y el Ballet Folclórico de Temuco, que cerrará el mes con su espectáculo el 26 de enero.

Febrero traerá nuevas fechas y sorpresas, con una variada programación que incluirá géneros como jazz, blues y música lírica, entre otros.

La entrada es gratuita, y para más información sobre estas y otras actividades, puedes visitar la sección de panoramas en la página oficial: www.destinotemuco.cl.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace