Categorías: Política y Economía

Mesa de Reactivación Económica se reúne en Angol para potenciar a Malleco

La instancia, encabezada por la Delegación Provincial de Malleco junto a las seremis de Economía y Hacienda, busca fortalecer el espíritu colaborativo y de diálogo entre el sector público y privado en la provincia.


En Angol se llevó adelante una nueva reunión de la Mesa de Reactivación Económica, instancia que surge el 2024 y que en esta sesión representa el del trabajo junto al Delegado Presidencial Provincial de Malleco, Leopoldo Rosales, para poner sobre la mesa el trabajo colaborativo público-privado y así responder a los desafíos de la provincia.

Al respecto, el Delegado Leopoldo Rosales afirmó que “hemos estado formando parte de la mesa de trabajo para el desarrollo productivo de la provincia de Malleco, donde participa el sector privado e instituciones públicas que ya vienen trabajando hace algún tiempo,y que ya tuvieron cuatro reuniones. Esperamos que durante el 2025 realicemos una serie de acciones que potencien el desarrollo económico de Malleco.

Tenemos muchas expectativas con esta nueva administración del Gobierno Regional de conseguir los apoyos necesarios para los pequeños y medianos emprendedores”. A su vez, el seremi de Economía, Nelson Curiñir, comentó que “el énfasis de esta instancia público-privada está centrado en distintos ámbitos de la economía, uno de ellos el Turismo. Por eso como Seremi de Economía estamos impulsando de manera decidida la creación de una ZOIT (Zona de Interés Turístico) en Malleco que permita potenciar el desarrollo, usando el turismo como herramienta”.

Por su parte, el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacó que “estamos trabajando en la Mesa de Reactivación Económica de Malleco, y en esta oportunidad fuimos parte del trabajo que realizaron diferentes servicios públicos, dando respuesta a las dudas y consultas respecto a los convenios con la Tesorería General de la República, que están en el marco de la nueva Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias”.

La próxima sesión de esta iniciativa se llevará a cabo en marzo y destacó el espíritu colaborativo y de diálogo que permite avanzar en temáticas tan relevantes para el desarrollo de Malleco y sus alrededores.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace