Categorías: Comunas

Dirección Regional del Trabajo y Municipalidad de Perquenco capacitaron a mujeres emprendedoras

Participantes aprendieron sobre normas laborales, trabajo decente y cómo iniciar y sostener un emprendimiento. Todo, en el afán de reducir la informalidad laboral en la Araucanía.


La Dirección Regional del Trabajo y la Municipalidad de Perquenco realizaron un programa de capacitación para mujeres emprendedoras de la comuna con el fin de mejorar sus conocimientos sobre normas laborales y sus potencialidades para iniciar y sostener emprendimientos.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, expresó “Este programa de capacitación para mujeres emprendedoras en Perquenco representa un paso concreto hacia la construcción de una región más justa y equitativa. Empoderar a las mujeres no solo fortalece sus emprendimientos, sino que también genera una transformación profunda en sus familias y comunidades”.

El “Programa de Capacitación de Mujeres Emprendedoras” fue realizado los días 15 y 16 de enero en el Centro Cultural de la comuna de Perquenco, y contó con la participación de 25 mujeres emprendedoras de la zona.

A su vez, la autoridad regional aclaró que “En La Araucanía enfrentamos desafíos importantes en materia de informalidad laboral, y sabemos que la educación y el acceso a este tipo de herramientas son clave para revertir esta realidad. Por eso, desde la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo, en conjunto con la Dirección Regional del Trabajo y otros organismos públicos, hemos reafirmado nuestro compromiso con generar oportunidades reales para las mujeres que sueñan con crecer y aportar al desarrollo de nuestra región”.

Carolina Ojeda, directora regional del Trabajo, explicó que se trató de “una iniciativa diseñada para fortalecer y empoderar a estas mujeres emprendedoras de la región de la Araucanía y se enmarca en nuestra estrategia junto con la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo de reducir la informalidad laboral en nuestra región, que es la más alta del país”.

La importancia estratégica de estos talleres para mejorar el mercado laboral implica replicarlos este año en otras localidades.

Asimismo, Carolina Ojeda destacó “la importancia de construir vínculos entre los servicios públicos para llegar oportunamente a las comunidades que más lo necesitan, guiando a las emprendedoras hacia un trabajo decente y sostenible”.

A lo largo de dos días, las alumnas participaron en talleres, charlas y actividades interactivas que abordaron temas clave como:

· Trabajo decente.

· Seguridad social y laboral para emprendedoras.

· FOSIS y las herramientas de apoyo para emprendedoras

· Responsabilidad parental y equilibrio entre el trabajo y la vida familiar.

La capacitación fue desarrollada en colaboración con el municipio de Perquenco y contó con la participación de Alejandro Sepúlveda Tapia, alcalde de Perquenco; Joaquín Núñez; director regional del Instituto de Previsión Social; Tamara Torres Huechucura, directora regional del FOSIS Araucanía, y Sol Kaechele Mellado, Seremi de la Mujer y Equidad de Género.

A cargo de la entrega de conocimientos a las emprendedoras estuvieron Lorena Ancapi Améstica, prevencionista de riesgo del Instituto de Seguridad Laboral; Pamela Baeza Correa, Coordinadora de Relaciones Laborales de la Dirección Regional del Trabajo, y Sebastián Toledo Viera, profesional de apoyo de Relaciones Laborales.

Finalmente, la representante del Ministerio del Trabajo reforzó la importancia de las capacitaciones, comentando “Este tipo de instancias nos demuestra que, cuando trabajamos juntos, podemos abrir nuevas puertas hacia el trabajo decente y la seguridad laboral, garantizando que nadie quede atrás. Seguiremos replicando estas iniciativas en más comunas para que cada vez más mujeres de La Araucanía sean protagonistas de su propio desarrollo.”

Editor

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

11 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

11 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

12 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

12 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

15 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

15 horas hace